Día Mujer. Rajoy reivindica el papel que el PP ha dado "siempre" a la mujer
- Pide extenderlo a “todos los ámbitos de la vida pública”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, reivindicó este martes el papel que el PP ha dado “siempre” a la mujer y reclamó que “lo que ya ocurre” en su formación se extienda “a todos los ámbitos de la vida pública”.
Rajoy se expresó así en un artículo titulado ‘En defensa de la igualdad real’, publicado en el periódico ’20 minutos’ con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer, en el que pide “recordar que queda aún un largo trecho para alcanzar la igualdad real” y que “tan importantes son las políticas públicas como el compromiso de todos”.
“Mi Gobierno y mi partido siempre han apostado por las mujeres”, defiende Rajoy, para relatar que “la primera” presidenta del Congreso y del Senado, “la primera” defensora del Pueblo y “la primera” comisaria europea española han sido mujeres del Partido Popular.
Además, destaca que la Secretaría General del PP y “la única” Vicepresidencia del Gobierno “hoy las ocupan mujeres”. “Creemos que lo que ya ocurre en nuestro partido debe extenderse a todos los ámbitos de la vida pública, de las empresas a los sindicatos o las universidades”, afirma el jefe del Ejecutivo en funciones.
NO ES PROBLEMA LEGAL
Rajoy defiende que en España “el problema no es de índole legal”. “Nuestra Constitución proclama que mujeres y hombres somos iguales sin que quepa ningún tipo de discriminación, pero todos sabemos que, entre la ley y el día a día de la mayoría de las mujeres, todavía hay un largo trecho que soportan sobre sus espaldas”, lamenta.
“Y llevar la ley a su cumplimiento efectivo es el camino que debemos recorrer entre todos para combatir la desigualdad”, afirma Rajoy, para advertir de que en la sociedad hay “resistencias al cambio” y denunciar “el infierno de los malos tratos” como “la expresión más vil e injusta de la desigualdad”.
El presidente del Gobierno en funciones destaca que con el objetivo de "acelerar la efectividad de las políticas de igualdad" su Ejecutivo ha trabajado estos años en torno a tres grandes prioridades, que son el empleo, las políticas de conciliación y corresponsabilidad y la lucha contra la violencia de género.
"El cambio social, afortunadamente, se está abriendo paso, aunque también es justo reconocer que no avanzamos tan deprisa como sería deseable", reconoce, para reclamar "más pedagogía" para que la sociedad asuma que "todos debemos ser iguales no sólo en derechos, sino también en oportunidades", "que conciliar mejor es trabajar mejor", "que las responsabilidades familiares deben compartirse" y "que nadie ha de tener que elegir entre su familia y su empleo".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2016
IRG/caa