La patronal de Madrid afirma que no saldrá a la calle contra la subida del IVA como sugirió Santos Campano

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEIM, Arturo Fernández, afirmó hoy que los empresarios no se manifestarán contra la subida del IVA aunque estén en contra de esa medida.

Corrigió así al presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, de quien dijo que "quizá se apresuró" en ese llamamiento a manifestarse. "Los empresarios no nos manifestamos, nosotros no somos los sindicatos y nuestras propuestas y sugerencias las hacemos por otras vías", aseveró.

En una rueda de prensa posterior a la presentación por parte del secretario general del PSM, Tomás Gómez, al presidente de CEIM de las propuestas socialistas para luchar contra la crisis y el desempleo en la Comunidad de Madrid, Fernández insistió en que "tenemos que convencer al Gobierno central de que esta medida (la subida del IVA) no es conveniente".

En este sentido, añadió que "se lo vamos a hacer llegar por todas las vías posibles, esta tarde en el Parlamento se va a votar y nosotros vamos a insistir en que es una medida regresiva para el consumo y se lo vamos a explicar con sensatez, cordura y no con pancartas en la calle", en alusión, de nuevo, a la iniciativa de Santos Campano.

Para Fernández, "la sudida del IVA será regresiva para el consumo: si a usted le suben el café 0,20 céntimos, usted va a dejar de consumir café", a lo que Gómez,´presente en la rueda de prensa, replicó que "el café sólo subiría dos céntimos".

El presidente del PSM, Tomás Gómez, señaló que "la posición que manifiesta Arturo Fernández es una posición institucional, que no es exactamente igual que la posición que va a tener la presidenta de la Comunidad de Madrid".

APOYO "INALTERABLE" A DÍAZ FERRÁN

Respecto a la idoneidad o no de Gerardo Díaz-Ferrán para que continúe al frente de los empresarios españoles, Fernández comentó que "han corrido ríos de tinta sobre el tema de la CEOE y el señor Díaz Ferrán, y esta casa mantiene su posición inalterable de que el señor Díaz Ferrán siga siendo el presidente de los empresarios españoles".

Repecto a la aseguradora Mercurio, señaló que Díaz Ferrán "tiene muchas empresas y crea mucho empleo, tiene cerca de 20.000 empleos en este país, es un episodio más de un empresario en dificultades".

En este sentido, matizó que "en estos momentos de crisis que estamos viviendo en todo el mundo y cuando un empresario tiene muchas empresas puede tener momentos difíciles, pero eso no quiere decir que los empresarios no quieran que siga dirigiendo la CEOE porque es el empresario idóneo para ello".

Tomás Gómez añadió en torno a esta cuestión que "somos respetuosos con las decisiones de los empresarios y sobre quienes deben dirigir sus instituciones", porque "es su responsabilidad".

Por otra parte, Fernández señaló respecto a que el presidente de la CEIM lo sea también de la Cámara de Comercio que "habrá una votación y en ella participarán teóricamente 500.000 empresas y si los empresarios deciden que yo sea presidente de la Cámara lo podría ser".

"Esta organización está muy contenta con la labor de Santos Campano", dijo, y añadió que se pretende que "todas las partes estén conformes y que los procesos sean transparentes y no haya luchas por el poder".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2010
MAG/lmb