Día Mujer. Manos Unidas denuncia la feminización de la pobreza

MADRID
SERVIMEDIA

Manos Unidas ha denunciado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer, que la feminización de la pobreza, la desigualdad y la exclusión sigue siendo una constante en el mundo.

La organización afirmó que aunque se hayan producido grandes avances en el medio siglo en el que llevan trabajando en cuestiones de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, aún queda “mucho por andar”.

Además, agradeció al esfuerzo de gobiernos e instituciones y el papel indispensable de la sociedad civil en el reconocimiento de la dignidad de las mujeres, sus derechos y sus responsabilidades.

Sin embargó, defendió que el camino por recorrer todavía es largo porque la mujer sigue siendo víctima de la desigualdad y, como consecuencia de ello, de la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, el tráfico y la deportación para la explotación sexual. Asimismo, condena que el esfuerzo de la mujer es en la mayoría de las ocasiones invisible, ya que pasa la mayoría de veces desapercibida o no es reconocida.

María José Hernando, técnico del departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas, informó de que la organización ha aprobado en el año 2015 un total de 85 proyectos dedicados exclusivamente a la promoción de la mujer, por importe de 5.284.691 euros, muchos de los cuales se desarrollan en el sector educativo y de promoción social porque son “conscientes del rol indiscutible que las mujeres juegan en todo el proceso de desarrollo”.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2016
CJC/gja/caa