Vivienda. El precio de los pisos subió un 2,7% en febrero, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que mide la evolución del precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España, mostró en febrero un incremento interanual del 2,7%, hasta los 1.346 puntos.
Según informó Tinsa, la mejora del valor medio se ve acentuada al alza al compararse con febrero de 2015, mes en el que la vivienda intensificó su ajuste y situó el índice en niveles de mayo de 2003, el mínimo desde el estallido de la crisis.
Los municipios englobados en el área 'Costa mediterránea' mostraron en febrero el mayor incremento interanual del precio medio (un 6,1%), pese a que en los dos primeros meses del año muestran un ligero descenso acumulado del 0,1%. 'Capitales y grandes ciudades' destaca con la segunda mejor evolución entre las cinco áreas analizadas, con una mejora interanual en el precio medio del 4,6%.
Por su parte, la zona 'Baleares y Canarias' registró un alza del 2,5% respecto a febrero de 2015, mientras que 'Áreas metropolitanas' mostró una revalorización media del 1,5%.
Las localidades más pequeñas, agrupadas en 'Resto de municipios' mantienen su valor medio ligeramente por debajo del de hace un año (-0,7%), pese a que en términos acumulados del año 2016 la evolución ha sido positiva en un 2,7%.
Con ello, el ajuste del precio medio en España desde el pico de precios alcanzando en 2007 se sitúa en el 41,1%. Los descensos más pronunciados se encuentran en la 'Costa Mediterránea' (-48,1%), 'Áreas metropolitanas' (-44,7%)y 'Capitales y grandes ciudades' (-44%).
Además, el ajuste acumulado es inferior a la media en 'Baleares y Canarias', con una caída del 30,7% desde 2007, y en 'Resto de municipios', donde el ajuste alcanza el 36,5%.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2016
GFM/gja