Hallan la relación entre el aumento de expresión de una molécula y el desarrollo de enfermedades autoinmunes

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en un estudio que concluye que el aumento de expresión de la molécula micro ARN 148a (miR-148a) favorece el desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus, la artritis reumatoide, la diabetes o la esclerosis múltiple.

Muchas enfermedades autoinmunes se caracterizan por la presencia de linfocitos B autorreactivos capaces de reconocer antígenos propios y ocasionar daños en los tejidos.

La investigación, publicada en la revista ‘Nature Inmunology’, revela que el aumento de expresión de la citada molécula favorece la supervivencia de los linfocitos B autorreactivos, facilitando así la aparición de estas enfermedades.

“Estudios previos habían mostrado un aumento significativo de la expresión de miR- 148a en linfocitos B de pacientes con lupus, pero no se había demostrado una relación causa-efecto entre el aumento en la expresión y el desarrollo de la patología”, explicó Jesús Salvador, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.

Esta investigación supone la descripción -por primera vez- de cómo un micro ARN (ácido ribonucleico) controla los procesos de eliminación de linfocitos B autorreactivos, por lo que implica un avance para elaborar nuevas estrategias para el tratamiento de la autoinmunidad.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
GIC/gja