Los incendios forestales de enero caen al mínimo de la última década

MADRID
SERVIMEDIA

España ha comenzado el año con el enero con menor superficie forestal calcinada de la última década, puesto que el fuego arrasó 104,70 hectáreas, cuando la media de este mes en el decenio entre 2006 y 2015 es de 1.649,46 hectáreas.

Según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, recogidos por Servimedia, durante el pasado mes de enero se produjeron 137 siniestros forestales, de los que 28 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 109 conatos (con menos de una hectárea quemada).

De la superficie arrasada por el fuego en ese periodo, un total de 1,48 hectáreas corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 78,98 hectáreas de matorral y monte abierto, y 24,24 de superficie arbolada.

Se trata del enero con menos superficie forestal incendiada en España del último decenio, por delante de 2010 (107,64 hectáreas), 2015 (389,97), 2006 (442,56) y 2013 (574,78).

El área mediterránea concrentó un 50,36% de los incendios y conatos forestales en el primer mes de este año, en tanto que el resto de siniestros se repartieron entre el noroeste (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora), con un 26,28%; las comunidades interiores (las provincias de las comunidades autónomas no costeras, salvo León y Zamora), con un 16,79%, y Canarias, con un 6,57%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, la mayoría corresponde al noroeste (67,14%), seguido del Mediterráneo (18,40%), las comunidades interiores (14,27%) y Canarias (0,18%).

Además, el noroeste registró la inmensa mayoría de la superficie arbolada calcinada (79,58%), por delante del Mediterráneo (18,73%), las comunidades interiores (1,20%) y Canarias (0,50%).

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2016
MGR/gja/caa