El Gobierno flexibiliza el Fondo para Operaciones en el Exterior

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que modifica otro del 27 de octubre de 2006, por el que se regulaban las actividades y el funcionamiento del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX) y el Fondo para Operaciones de Inversión en el Exterior (Fonpyme).

La reforma aprobada por persigue el objetivo de “flexibilizar” el Fondo para Operaciones, al permitir la financiación directa de las empresas españolas, incluida la matriz española de la compañía, cuando los proyectos internacionales no reúnen las condiciones por sí mismos que exige el Fonpyme para financiarlos.

La modificación permite, igualmente, al Fonpyme la posibilidad de participar en vehículos o fondos de capital expansión con apoyo oficial ya existentes o que se establezcan, o fondos de inversión privados, que fomenten la internacionalización de la empresa o de la economía española.

Por su parte, Cofides, entidad empresarial público-privada que gestiona FIEX y Fonpyme, podrá involucrarse en la gestión operativa de las empresas y fondos financiados en determinados supuestos. Desde el Gobierno indicaron que estas medidas van a facilitar el acceso al crédito por parte de las pymes españolas.

El real decreto incluye, de esta forma, lo dispuesto en la Ley de Apoyo a los Emprendedores de 2013, donde FIEX y Fonpyme figuran como instrumentos de apoyo financiero a la internacionalización, en relación únicamente con este último fondo, dado que la actualización a la legislación en relación con el primero ya se llevó a cabo en 2015.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2016
BPP/gja