Casi 50.000 personas apoyan que se cree un santuario de cetáceos en Canarias
- Iniciativa promovida por WWF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 50.000 personas han firmado la petición promovida por WWF para crear un santuario con el fin de conservar hasta 29 especies de cetáceos en el espacio marino del oriente y el sur de Lanzarote y Fuerteventura.
Con motivo del Día Mundial de las Ballenas, que se celebra este viernes, WWF señaló que trabajará con el nuevo Gobierno para la creación urgente de un santuario de ballenas y delfines en esa zona, y para exigir la retirada definitiva de los permisos de prospección petrolera y retomar la propuesta científica de Área Marina Protegida (AMP) para cetáceos que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente estudia desde 2011.
La organización destacó que, pese al anuncio de retirada del proyecto de exploración de hidrocarburos de Repsol, los permisos para realizar hasta dos sondeos más en la zona siguen vigentes hasta 2017, con lo que “se deja así la puerta abierta a una posible reanudación de las perforaciones en una de las áreas de mayor riqueza del mundo para los cetáceos”.
Por ello, WWF exigió a la Administración que se activen los trámites establecidos para retirar de forma definitiva los permisos de prospección petrolera e instó al futuro Gobierno a que retome la propuesta científica original de área marina de protección para declarar un santuario de ballenas y delfines al oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura.
La petición del santuario promovida por WWF ha recabado apoyos institucionales, científicos y sociales dentro y fuera de España, entre ellos el del Parlamento y el Gobierno de Canarias, los cabildos insulares de Lanzarote y Fuerteventura, 20 eurodiputados de diversos grupos y fuerzas, y la mayoría de grupos políticos en el Congreso y en el Senado. También se han sumado medio centenar de científicos dedicados a la investigación y conservación de cetáceos, así como casi 50.000 personas.
El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, señaló que la creación de una gran AMP para cetáceos en Canarias “contribuiría significativamente a la conservación de estos emblemáticos animales y de su hábitat”.
“En el Día Mundial de los Ballenas, desde WWF pedimos que más ciudadanos se apoyen nuestra petición y se unan a instituciones canarias y científicos. WWF seguirá trabajando para que el nuevo Gobierno proteja esta zona. Sólo de esta manera podremos asegurar la conservación de ballenas y delfines y prevenir las amenazas que los acechan: la exploración de gas y petróleo, las colisiones con embarcaciones, el ruido marino o las maniobras militares”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2016
MGR/caa