La bandera ‘scout’ ondeará en edificios oficiales de Madrid

- Varias Juntas de Distrito la izarán el lunes con motivo del Día Internacional del Movimiento Scout

MADRID
SERVIMEDIA

Siete Juntas de Distrito madrileñas izarán el próximo lunes la bandera del movimiento ‘Scout’ con motivo del día mundial dedicado a esta organización. Además, el sábado los más de 10.000 niños y jóvenes madrileños que pertenecen a este movimiento realizarán diferentes actividades por la capital para reivindicar los valores que defiende el escultismo.

El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado al Día Internacional de los Scouts, la organización juvenil que fundó Robert Baden Powell en 1907 con el objetivo de educar a jóvenes muchachos -entonces sólo participaban chicos- en diferentes valores, como la vida en la naturaleza o el compañerismo.

Esta organización, compuesta por chicas y chicos de entre seis y 21 años y que ya cuenta con un total de 90 grupos en la Comunidad de Madrid, celebrará el sábado una izada de su bandera -representada por una flor de lis- en la Junta de Distrito de Retiro, mientras que el lunes 22 se sumarán otras seis Juntas en las que también ondeará esta bandera.

La Federación Madrileña de Escultismo ha organizado para el sábado 20 una serie de actividades para festejar su día internacional, entre las que se encuentra un ‘geocaching’ que consistirá en una prueba de localización de diferentes “mensajes ocultos” repartidos por la región y que los niños y niñas deberán descodificar.

El presidente de Exploradores de Madrid, Ismael E. Rodríguez, señaló que desde las organizaciones scout están “muy agradecidos” al Ayuntamiento de Madrid por su colaboración con la izada de banderas, y agregó que esta acción supone “el comienzo de una serie de iniciativas” que, esperan, desemboque en una reunión con la alcaldesa, Manuela Carmena.

Los ‘Scouts’ son la organización juvenil más grande de todo el mundo, ya que tiene presencia en 165 países y cuenta con alrededor de 38 millones de miembros en todo el mundo, cuyo método educativo se basa en algunas máximas como “aprender haciendo” o el “contacto con la naturaleza”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
GIC/caa