Andalucía se marca el relevo generacional en el campo como uno de sus grandes retos

MÁLAGA
SERVIMEDIA

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el futuro del campo andaluz pasa por el relevo generacional y, con ello, por la innovación que el sector necesita.

Durante su ponencia en el citado foro de debate, organizado en Málaga por Nueva Economía Fórum, Ortiz aseguró que el sector agroalimentario representa a día de hoy de una oportunidad de empleo digno y que, además, la innovación y la modernización tan necesaria en este área vendrá de la mano de los jóvenes.

Según explicó, las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores se han incrementado hasta los 90 millones de euros para garantizar así que ninguna persona que cumpla los requisitos se quede fuera de la convocatoria.

En el anterior marco comunitario (2007-2013) las ayudas para la incorporación de jóvenes eran de 45 millones, mientras que para el primer año del nuevo Programa de Desarrollo Rural se ha duplicado dicha cantidad.

En su discurso, Ortiz también mostró su apoyo a los Grupos de Desarrollo Rural, aunque aseguró trabajar para que "los errores del pasado no se vuelvan a cometer".

Respecto a los fondos FEADER, gestionados por el Gobierno central, criticó que Andalucía haya sido la comunidad autónoma que menos ha recibido respecto a la convocatoria anterior. "Ninguna región ha recibido menos, todas han aumentado o se han mantenido".

Según explicó, el agroalimentario es uno de los sectores que mejor ha aguantado la crisis, de hecho las exportaciones han subido un 66% en los últimos diez años, superando los 8.400 millones de euros.

Cuestionada por la competencia de países emergentes como puede ser Marruecos dijo que no hay que tener miedo, aunque sí reivindicó que las exigencias fueran las mismas para todos. "No se puede temer a nadie, hay que competir con las mismas reglas".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
r/isp