Fernández Díaz acusa a ‘Títeres de abajo’ de “cuestionar” el sufrimiento de las víctimas del terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que hubo un intento de “cuestionar” el sufrimiento de las víctimas del terrorismo en que los dos miembros de ‘Títeres desde abajo’ exhibieran el cartel ‘Gora Alka-ETA’ durante su actuación en los pasados Carnavales de Madrid.

Fernández Díaz hizo esta consideración al presentar este mediodía en Madrid el archivo que Televisión Española ha elaborado en homenaje a las víctimas de ETA y al que podrá accederse a través de la web del ente público.

En su intervención, el ministro aludió a lo sucedido en los Carnavales de Madrid con los miembros de ‘Títeres desde abajo’, que fueron encarcelados y luego puestos en libertad provisional por la Audiencia Nacional por presunto enaltecimiento del terrorismo. Los dos miembros de esta compañía están acusados de haber cometido este delito al representar la obra ‘La ruja y don Cristóbal’, en el que mostraban un cartel con el lema ‘Gora Alka-ETA’.

En este sentido, Fernández Díaz se refirió a que, una vez que la banda criminal ha sido derrotada policialmente, se pensaba que “cuestionar el sufrimiento de las víctimas del terrorismo era algo que podíamos dar por superado”.

“ESPECIALMENTE DE ACTUALIDAD”

“Por desgracia vemos que no es así”, aseguró el ministro, quien dijo que esta cuestión está “especialmente de actualidad”. En clara referencia al caso de los miembros de ‘Títeres desde abajo’, indicó que esta cuestión del respecto a las víctimas está detrás de que algunos pretendan considerar determinadas actuaciones como “sátiras” o “humor negro”, en alusión a la obra ‘La bruja y don Cristóbal’.

Sin embargo, el responsable de Interior se refirió a que la “mayoría” de los españoles piensan que actuaciones de este tipo no tienen “nada” de libertad de expresión, sino “mucho de enaltecimiento y apología del terrorismo y de humillación a las víctimas”.

El ministro dijo que, por este motivo, son tan importantes iniciativas como la de Televisión Española con su archivo digital de víctimas del terrorismo, puesto que servirá para que la sociedad española gane la batalla del “relato” de lo que han supuesto décadas de violencia etarra.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2016
NBC/gja