Antena 3 y Telecinco afirman que la nueva legislación audiovisual no beneficia a las TV privadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Directivos de Antena 3 y Telecinco coincidieron hoy en señalar que las televisiones públicas no salen perjudicadas, en beneficio de las privadas, con la legislación audiovisual impulsada por el Gobierno.
Durante una mesa redonda sobre la Ley Audiovisual en la Universidad Europea de Madrid, responsables de las dos principales cadenas comerciales, de TVE y de la Federación de Productores (FAPAE) hablaron sobre los efectos que tiene en los distintos operadores el nuevo marco normativo, sobre todo la ley de financiación de RTVE y la ley audiovisual.
"¿Favorece esta ley a las televisiones privadas y margina a las públicas?", les preguntó a cada uno de los intervinientes la periodista Nieves Herrero.
Para Mariola del Río, directora de Relaciones Institucionales de Telecinco, la respuesta es negativa. "No creo que la
televisión pública haya salido perjudicada, porque su presupuesto no ha bajado", afirmó. "De hecho, tienen un
recurso que no tenemos las cadenas privadas, que es la financiación gubernamental".
El director de Canales Digitales de Antena 3, Bernd Reichart, opinó que "una televisión pública que se financia con nuestros impuestos no debe tener publicidad. El objetivo de una empresa pública no es competir, sino dar un servicio público”.
Lola Molina, directora de Programación y Contenidos de TVE, mantuvo que las novedades legislativas se han presentado de forma muy rápida, "por lo que hemos tenido que adaptarnos vertiginosamente a cambios como la supresión de los espacios publicitarios". Un cambio que calificó como "mal hecho" por su "inmediatez".
Por su parte, Fabia Buenaventura, directora general de FAPAE, manifestó que "la foto final que ha dejado la nueva normativa es el favorecimiento de la televisión privada y el debilitamiento de la pública, ya que conlleva a una concentración empresarial del mercado publicitario y, además, sin dejar espacio al debate social, para saber qué tipo de televisión pública queremos".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
JRN/lmb