Madrid. Casi uno de cada tres niños crece en la pobreza, según varias entidades sociales

MADRID
SERVIMEDIA

El 30,1% de los madrileños menores de 16 años está en una situación de pobreza, según la Alianza en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y la Marea Naranja Madrid.

Las portavoces de las once entidades que componen la Alianza y la Marea Naranja, Isabel López, Gema Gallardo, Leticia Sánchez y Ana González, presentaron este miércoles un análisis sobre el impacto de la crisis en la sociedad madrileña.

Isabel López indicó que el objetivo de este “movimiento ciudadano” es “defender los servicios públicos” y “hacer frente a la agresión de los recortes presupuestarios y de los recursos públicos” en servicios sociales.

Por su parte, Gema Gallardo hizo hincapié en que “la Comunidad de Madrid es una de las comunidades que tiene mayor desigualdad social”, ya que según el análisis presentado en Madrid hay prácticamente 250.000 personas paradas sin prestaciones y la temporalidad es el doble (11,29%) que en el resto de España (5,91%).

Asimismo, el estudio asegura que 27.177 personas dependientes no reciben prestación a pesar de que sí tengan el derecho reconocido a ello y añade que en los últimos cuatro años han muerto más de 115.000 personas sin ser atendidas. En esta línea, Leticia Sánchez afirmó que es necesaria una mayor inversión en servicios sociales porque “muchos ciudadanos y ciudadanas que acuden no siempre ven satisfechas sus necesidades”.

Por último, Ana González destacó que desde el año 2010 el gasto en servicios sociales se ha reducido en un 30% y aboga por un pacto social, al igual que ocurre en otras materias como sanidad y educación, ya que entiende que “no hay justicia social sin derechos, no hay justicia social sin servicios públicos y no hay justicia social sin servicios sociales”.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2016
CJC/gja