Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones de personas en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

Los desastres de origen natural (terremotos, huracanes, sequías e inundaciones) registrados el año pasado, el más caluroso documentado hasta ahora, afectaron a 98,6 millones de personas y mataron a alrededor de 22.000, según datos de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés).

A pesar de estas cifras, las mismas son inferiores a las del promedio de la década entre 2005 y 2014, al igual que los daños económicos asociados a los desastres, que se cuantifican en unos 66.000 millones de dólares (58.500 millones de euros).

Los cinco países más afectados por los desastres en 2015 fueron China (26), Estados Unidos (22), India (19), Filipinas (15) e Indonesia (11).

El año pasado se registraron 32 sequías importantes (que afectaron a 50,5 millones de personas), 152 inundaciones (27,5 millones de perjudicados y 3.310 muertos) y 90 ciclones y tifones (10,6 millones de víctimas y 996 muertos), así como olas de calor (1,2 millones y 7.346 fallecidos), terremotos y tsunamis (7,2 millones de afectados y 9.525 víctimas mortales), desprendimientos de tierras provocados por fuertes lluvias (1.369 muertos) e incendios forestales (66 fallecidos).

INQUIETUD POR LAS SEQUÍAS

El responsable de la Unisdr, Robert Glasser, consideró que la reducción de personas afectadas por los desastres naturales se debe a la aplicación de mayores medidas de prevención por parte de los gobiernos.

“La tendencia más inquietante que observamos en la actualidad es la duplicación durante 2015 de grandes sequías”, dijo. Así, más de 50 millones de personas sufrieron los efectos de sequías agudas, un incremento del 40% en comparación con 2014.

Glasser señaló que el clima estuvo detrás del 92% de los desastres naturales del año pasado y apuntó que conviene “reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático” para reducir el riesgo “ahora y en el futuro”.

“El terremoto de Nepal ha vuelto a confirmar que los terremotos son la categoría de amenaza natural más mortal y subraya la importancia de garantizar el cumplimiento de los códigos de edificación. Los edificios son los que matan a la gente en las zonas sísmicas, como volvimos a ver en el fin de semana en Taiwán”, recalcó.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
MGR/nbc