Investidura. El Círculo de Empresarios advierte de que “los salvapatrias pueden meternos en bastantes líos”
Servidor: ftp ://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ve necesario un pacto de gobernabilidad en España que aporte estabilidad y certidumbre a los agentes económicos y sociales, si bien advierte de que los “salvapatrias pueden meternos en bastantes líos”.
En una entrevista concedida a Servimedia, Vega de Seoane considera “inquietante” que los líderes del PSOE no quieran tener en consideración la opinión de otros partidos políticos y tildó al partido que lidera Pedro Sánchez de “adanista”.
“Estos líderes del PSOE, que son gente valiente y que están haciendo lo que pueden”, apuntó el empresario, “dan la sensación de que ellos han sido llamados a este mundo para salvar España y, los salvapatrias, la historia nos ha enseñado que pueden meternos en bastantes líos”.
En este sentido, Vega de Seoane subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo, siempre y cuando “tuviéramos unos líderes políticos que estuvieran a la altura de las circunstancias”.
En su opinión, puesto que nadie tiene la mayoría, “como mínimo” los dos grandes partidos que “nos han traído hasta aquí y que han metido la pata en muchas ocasiones” deberían cerrar un pacto". "Lo sensato, lo razonable, lo responsable es que se pongan de acuerdo y no se estén pegando garrotazos", puntualizó.
Respecto a la reunión prevista para mañana viernes entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, el responsable del Círculo de Empresarios opinó que el encuentro “no tiene pinta de que vaya a ser muy amable” porque “han generado anticuerpos personales”. “Los canales de comunicación me parece que están un poquito atascados”, argumentó.
Además, el presidente del círculo de empresarios se refirió a un posible pacto entre el PSOE y Podemos y reconoció que, de producirse, podría suponer que la formación liderada por Pablo Iglesias acabe comiéndose a la de Pedro Sánchez. “Creo que tiene ese riesgo, sin duda”, apostilló.
En esta línea, el empresario destacó que negativo “si nos gobernasen partidos que no creen en la libertad”, en referencia a Podemos, tras señalar que “si creemos en la libertad, también hay que creer en la libertad económica”.
“Si nos gobernase algún partido o coalición de partidos que no tienen estas creencias, que son más intervencionistas, que creen que es el Estado quien tiene que regular la vida económica, naturalmente todos los inversores dejarían de creer en que España es un buen sitio donde invertir y tendríamos un frenazo muy potente y entraríamos en una dinámica muy negativa de destrucción de riqueza y de puestos de trabajo”, señaló.
No obstante, quiso dejar claro que los mercados “todavía no están descontando que esto pueda suceder” porque, a pesar de que hay una situación política “muy complicada, tenemos elementos de estabilidad muy potentes”. Por ello, añadió que cualquiera que gobierne, con independencia de lo que diga antes de gobernar, “cuando te pones en el sitio y coges el volante los comportamientos son diferentes que cuando puedes hacer demagogia”.
REFORMA LABORAL
Vega de Seoane criticó la “animadversión” entre los dos principales líderes políticos competidores, pero “los viejos rockeros de los partidos tienen una relación mejor que los líderes actuales”.
“Cuando vimos el programa del PSOE no nos gustó porque ya en la introducción hay un diagnóstico que no parece que sea muy acertado, porque atribuye todos los males de España a los últimos cuatro años”, lamentó.
Por ello, Vega de Seoane incidió en que, “cuando se hace un mal diagnóstico, es muy difícil que se deriven de ello soluciones adecuadas”. “Tienen que entenderse los grandes partidos, pero si se lanzan venablos e insultos no se está facilitando el clima de entendimiento que es necesario y no se pavimenta el terreno para este tipo de entendimiento”, dijo.
Con respecto a la reforma laboral, el presidente del Círculo de Empresarios reconoció que “algún mérito” tendrá una legislación que “ha generado empleo, aunque con muchas dificultades y no digo que sea perfecta”.
“Derogar la reforma laboral me parece que es un gran disparate”, aseveró Vega de Seoane, tras admitir que la calidad de los empleos “tenderá a mejorar”, si bien en una situación de crisis “lo más precario es estar en el paro”.
Para el presidente del Círculo de Empresarios, hay una gran parte de la población española “que está cabreada y no se fía de la dirección”. “Lo que nos falta es un proyecto, yo en mi empresa tengo un proyecto y creo que en España nos hemos quedado sin proyecto y es muy importante que reinventemos un proyecto que ilusione y movilice a la gente”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
GFM/gja