Investigadores españoles identifican marcadores sanguíneos útiles en la detección precoz del cáncer de mama
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Quaes, en colaboración con científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha llevado a cabo un estudio en el que ha identificado un conjunto de marcadores sanguíneos que podrían aplicarse a la detección precoz de cualquier tipo de tumor de mama.
El nuevo estudio, presentado este miércoles en Madrid, ha identificado así varios microRNA capaces de detectar precozmente la presencia de cáncer de mama con sólo una muestra de plasma.
De esta forma, la idea es que las pacientes puedan disponer de “un test diagnóstico no invasivo, accesible y de gran fiabilidad”, capaz de universalizarse y de ofrecer un diagnóstico en un tiempo menor al actual, además de actuar contra la enfermedad desde un estadio anterior al que ahora se está consiguiendo.
Igualmente, los investigadores afirman que los marcadores encontrados podrían tener el potencial de identificar el riesgo real de tener cáncer de mama en mujeres sanas con grandes posibilidades de padecerlo, una vía de trabajo que se estudiará a partir de ahora.
“Los resultados demuestran la posible utilidad de estos marcadores en el diagnóstico precoz de pacientes con cáncer de mama. Actualmente se está diseñando un amplio estudio para valorar su utilidad en la práctica clínica analizando mujeres de alto riesgo por su densidad mamográfica, antecedentes familiares o por ser portadoras de marcadores genéticos de susceptibilidad”, señaló Javier Benítez, director del Programa de Genética del Cáncer del CNIO y coordinador del trabajo.
Y es que, explicó Benítez, los marcadores séricos conocidos hasta ahora tienen una baja sensibilidad diagnóstica en etapas precoces de la enfermedad y no son muy utilizados.
“Existe por ello”, agregó, “una gran necesidad de encontrar marcadores que permitan realizar un diagnóstico precoz del cáncer de mama, ya que los métodos hasta ahora disponibles tienen limitaciones (como la mamografía en mujeres jóvenes con alta densidad mamaria) o son invasivos (como la biopsia)”.
En este sentido, los microRNAs (conocidos también como mirs) que se encuentran en el plasma sanguíneo son unos nuevos marcadores muy prometedores asociados a un mejor diagnóstico y pronóstico en diferentes enfermedades, incluido el cáncer.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2016
IGA/caa