Temporal. La OCU lamenta que Cataluña sufra un nuevo apagón, por no haber tomado medidas tras el de Barcelona de 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó hoy de "triste" que, con antecedentes como el apagón de Barcelona del verano de 2007, no se haya "aprendido" nada ni se tomara ninguna medida para evitar situaciones de caos como la que vive estos días Cataluña por la falta de suministro eléctrico.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, culpó de esta situación (que se prolonga desde el temporal de nieve que azotó la zona el pasado lunes) al desinterés e improvisación de las compañías y administraciones implicadas, que "se culpan mutuamente y pasándose la pelota".
Asimismo, la OCU recomienda a los consumidores afectados por el corte eléctrico que reclamen, en primer lugar a las compañías (adjuntanto facturas para calcular la indemnización) y, como último recurso, a los tribunales.
En caso de que un juez declare este caso como causa de fuerza mayor, los consumidores no recibirían ninguna compensación de las compañías.
Sin embargo, la OCU entiende que esta no es una causa de fuerza mayor ya que, para serlo, un suceso ha de reunir dos condiciones: ser inevitable y ser imprevisible. En este caso, no se da la segunda circunstancia, concluyó Izverniceanu.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
CCB/lmb