La Guardia Civil detuvo a 226 personas en 2015 por delinquir en Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil detuvo a 226 personas a lo largo de 2015 por delitos relacionados con tecnologías de la información y de las comunicaciones.

El Instituto Armado aportó hoy este dato con motivo del Día de Internet, que se celebra este martes, y que llevó al cuerpo de seguridad que dirige Arsenio Fernández de Mesa a recordar la actuación que viene realizando para garantizar la seguridad en la Red.

En este sentido, la Benemérita explicó que en 2015 realizó 272 operaciones contra actividades ilegales relacionadas con Internet. Los delitos más comunes fueron estafas, daños informáticos, ataques a servidores para obtención de datos, fraudes con medios de pago, pornografía infantil, acoso a menores, injurias y contra la intimidad.

MENSAJES FRUDULENTOS

Entre las actuaciones, destaca la 'operación Telemensaje', que desarticuló una organización criminal que había estafado más de 5.000.000 euros haciendo llegar 'SMS Premium' a cientos de miles de usuarios de telefonía móvil de todo el territorio nacional con técnicas de ingeniería social y campañas de captación masivas. Se saldó con 11 detenidos.

Otra operación relevante fue 'Antílope', en la que un grupo organizado había estafado 1.200.000 euros ofreciendo falsos créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a sus víctimas a través de Internet, dirigido fundamentalmente a pequeñas y medianas empresas. Culminó con la detención de 10 personas y la imputación de otras 19.

También se destaca la 'operación Lucus', en la que se detuvo a un productor de pornografía infantil que abusaba de sus hijos y distribuía el contenido a través de la red de redes paralela y anónima 'TOR'.

RIESGOS PARA MENORES Y ADULTOS

La Guardia Civil advierte de los principales riesgos a los que se enfrentan los menores, como el 'grooming' -ciberacoso de un adulto hacia un menor con fines sexuales- o el 'cyberbulling' -acoso en el ámbito escolar a través de redes sociales y programas de mensajería móvil-.

Los adultos se enfrentan principalmente a estafas y fraudes, en las que se proponen negocios millonarios por correo electrónico, también conocidas como "estafas nigerianas". También está la 'sextorsión', donde un hombre graba a una mujer desnuda ante una webcam sin que ella lo sepa y le exige dinero a cambio de no difundirlas por Internet. El 'phishing', donde se envía un mensaje al usuario con un enlace web que emula ser un banco que ha tenido un incidente con la cuenta o tarjeta de la víctima y le pide sus datos bancarios.

El 'virus de la Policía' es otra estafa en la que aparece en los dispositivos de las víctimas mensajes anunciando una actividad delictiva cometida desde el mismo, y que se deberá pagar una multa para evitar una condena.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
EMF/nbc