Alerta en 40 provincias por un temporal de viento y mar

- Sólo Canarias, Ceuta y el cuadrante suroeste peninsular se libran del mal tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 40 provincias de 15 comunidades autónomas, además de la ciudad de Melilla, se encuentran este martes en alerta naranja o amarilla por un temporal que traerá vientos muy fuertes de hasta 100 km/h y olas de entre tres y ocho metros de altura a buena parte de la península y Baleares.

Además, hay avisos en la mayoría del área pirenaica por intensas nevadas y el interior de Pontevedra por lluvias persistentes, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia. Sólo se libran del mal tiempo Canarias, Ceuta y el cuadrante suroeste peninsular.

Las únicas provincias sin avisos son Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife (Canarias), Badajoz y Cáceres (Extremadura), Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y Huelva, Cádiz, Sevilla, Málaga y Córdoba (Andalucía), además de la ciudad autónoma de Ceuta.

En el cuadrante noroeste, todo el litoral está en alerta naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por vientos del oeste o del noroeste de fuerza 7 u 8 que podrían elevar la altura de las olas hasta los ocho metros.

Además, la llegada de rachas muy fuertes de viento ha obligado a la Aemet a activar el aviso amarillo (riesgo) en casi toda Galicia (rachas de entre 70 y 90 km/h), Asturias (de 90 a 100 km/h), Cantabria (100 km/h en el litoral, 90 km/h en Liébana y 80 km/h en Cantabria del Ebro) y País Vasco (100 en el litoral de Vizcaya y de Guipúzcoa y 70 km/h en la cuenca del Nervión y en la Llanada alavesa).

Castilla y León al completo, excepto el sur de Salamanca y Ávila y el oeste de León, se encuentra este martes en alerta amarilla por vientos de 80 a 90 km/h, sobre todo en la Meseta, el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica. Algo similar ocurre en la Comunidad de Madrid, donde soplarán rachas de entre 70 y 90 km/h.

ESTE PENINSULAR Y BALEARES

Por otro lado, muchas zonas del cuadrante noreste peninsular se encuentran en alerta por rachas muy fuertes de viento. El aviso es naranja en Teruel, donde se espera que alcancen los 100 km/h, y el resto es amarillo (entre 70 y 90 km/h), concretamente en Barcelona y Girona (prelitoral), Lleida (valle de Arán), Tarragona (litoral norte y prelitoral), Navarra (vertiente cantábrica), Huesca (Pirineo), Zaragoza (ibérica) y La Rioja (Sistema Central).

El viento también se dejará sentir en Castilla-La Mancha, concretamente en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo (sierra de San Vicente y valle del Tajo), con rachas de entre 70 y 90 km/h. Lo mismo sucede con Almería, Granada (costa, Guadix y Baza), Jaén (Cazorla y Segura), Valencia, Alicante y Castellón (interior), y Murcia (altiplano y noroeste), así como todo el archipiélago balear excepto Menorca.

Parte del litoral mediterráneo se halla en alerta: naranja en Almería y en la mitad oeste de Mallorca (olas de hasta cuatro metros), y amarilla en Granada, Melilla, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona y Girona (olas de hasta tres metros).

Por otra parte, otros dos fenómenos han obligado a la Aemet a alertar a la población: las nevadas, que afectarán esta tarde a Huesca y Navarra (Pirineo) y Lleida (Pirineo y valle de Arán), donde podrían acumularse hasta 15 centímetros de espesor, y las lluvias, que podrían llegar a 45 litros por metro cuadrado en 12 horas en el interior de Pontevedra.

MÁS DE 20ºC EN EL MEDITERRÁNEO

Por otro lado, la Aemet indica que los fenómenos más significativos del día son el viento fuerte o muy fuerte en las mitades norte y este de la península y en Baleares, así como las precipitaciones persistentes en Galicia, el área cantábrica y los Pirineos.

El cielo estará nuboso o cubierto y dejará precipitaciones en gran parte de la vertiente atlántica peninsular, que serán más intensas en Galicia, el Cantábrico y Pirineos, donde podrían ser localmente persistentes, y poco probables en las comarcas del litoral y prelitoral mediterráneo y en ambos archipiélagos, zonas donde apenas habrá nubes.

La cota de nieve comenzará por encima de los 2.000 metros en la mitad norte peninsular e irá bajando hasta entre 1.000 y 1.200 en la Cordillera Cantábrica, de 800 a 1.000 en los Pirineos y entre 1.500 y 1.800 en el el Sistema Central y el Sistema Ibérico.

Las temperaturas cambiarán poco, con ligeros descensos en los Pirineos, el cuadrante sureste peninsular, el interior de Castellón y Valencia y el sur de Teruel. Los termómetros continuarán marcando al menos 20ºC en numerosas zonas del litoral mediterráneo (23ºC en Murcia; 22 en Alicante; 21 en Almería y Melila, y 20 en Barcelona, Castellón, Girona, Málaga y Tarragona), así como en Canarias (22 en Las Palmas de Gran Canaria y 21 en Santa Cruz de Tenerife).

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
MGR/gja