Ciudadanos abre la puerta a que sea Margallo quien comparezca por el Consejo Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos dejó este viernes la puerta abierta a que sea el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el que comparezca ante el Pleno del Congreso de los Diputados para recabar la posición común de la Cámara ante el próximo Consejo Europeo.
Así lo manifestó, en declaraciones a los periodistas, el secretario general del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, después de registrar un escrito conjunto con el PSOE en el que piden que el Gobierno comparezca en Pleno, que no en Comisión, para consensuar la postura común de España ante el Consejo Europeo que debe debatir sobre la negociación con Reino Unido y sobre la política de refugiados, que se celebrará los días 18 y 19 de febrero.
La secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Rodríguez, recordó que el PSOE ya registró el miércoles la petición de que sea el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el que compareciera con carácter previo. Con este escrito conjunto con Ciudadanos, aseguró que es “mayor todavía esa presión sobre el presidente para que comparezca y consensuemos“.
A su juicio, se está ante unas “circunstancias excepcionales”, porque Rajoy es un presidente “en funciones” y en el Ejecutivo deben ser capaces de alcanzar un “consenso en esta situación excepcional en el que un gobierno en funciones” debe llevar la posición común de los grupos parlamentarios como país.
No obstante, reconoció que tiene “poca confianza” en que Rajoy acuda a la Cámara, y señaló que “pareciera que no han asumido que acabó su mayoría absoluta”.
Por su parte, Gutiérrez abrió la puerta a que el ministro de Exteriores sea el que comparezca, porque, según dijo, el escrito presentado “va a facultar” a Rajoy y al ministro a presentarse ante la Comisión Europea,
Para el dirigente de C's se vive un momento de “incertidumbre” de la Unión Europea y conviene que haya una “posición solida” para que el gobierno español, aunque esté en funciones, pueda llevar una idea de cual es el posicionamiento de toda la Cámara. Así, indicó que los socios europeos no ven que hay un “gobierno provisional, sino que hay una Cámara elegida democráticamente” y que se lleva “la opinión de todos los españoles”.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, ya aseguró este jueves que un miembro del Gobierno, “quien esté en condiciones de explicar una posición más adecuada o quien tenga la agenda más libre”, comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar la posición que defenderá el Ejecutivo en el Consejo Europeo.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
MML/caa