Podemos hace gala de su transparencia y acusa al PP de activar "la máquina del fango"

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos hizo gala este viernes de sus medidas de transparencia y dación de cuentas sobre sus finanzas, y acusó al PP, "primer partido imputado", de poner en marcha la "máquina del fango" para desviar la atención de los casos de corrupción que le afectan.

El responsable de Finanzas y Transparencia de Podemos, Segundo González, explicó en una rueda de prensa la aportación de su formación a la asamblea de la OCDE en la que se ha tratado la financiación de los partidos políticos como eje esencial del funcionamiento democrático.

El informe de conclusiones, explicó, dibuja una situación "muy preocupante" sobre España, "a la cola" de la OCDE en confianza de los ciudadanos en sus instituciones políticas: el 89% desconfía del Gobierno, y el 95% desconfía de los partidos.

Podemos considera que ese elevado grado de desconfianza está relacionado con los casos de corrupción, que los ciudadanos perciben como algo "estructural" que va más allá de "manzanas podridas".

Segundo González subrayó además el coste económico de la corrupción: 48.000 millones al año en España, el equivalente a casi el 5% del PIB. De los 1.900 imputados actuales en diversos casos, añadió, la mayor parte están vinculados a partidos políticos, 325 de ellos al PP en relación a unas treinta tramas diferentes. Todo ello hace que la credibilidad de la política esté "más machacada que los discos duros de Bárcenas", afirmó.

En ese escenario, puso en valor las herramientas de financiación de Podemos al margen de bancos y que han permidido a la formación disponer de 1,6 millones de euros en las elecciones al Parlamento Europeo y de 2,8 millones en las últimas generales.

COMO GALILEO

Su triple vía de fiscalización (Tribunal de Cuentas, ciudadanía en la web y auditoría privada) permite conocer "de dónde viene y adónde va hasta el último euro", añadió, orgulloso de que ese modelo reciba eligios de todo el mundo pero solo "ataques" en España, sobre todo del PP.

En ese sentido, se mostró convencido de que esas críticas se deben solo a que el PP "no puede llegar" a ese nivel de transparencia y opta por defenderse atacando. Sucede, dijo, como cuando Galileo dijo que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol y no al revés, "y por eso le condenaron".

Dados sus recursos, su capacidad de ahorro y a la presencia en las instituciones, aseguró que los dirigentes de Podemos "no estamos preocupados" por una posible repetición de las elecciones, aunque no es el escenario que busca.

Preguntado por la posibilidad de que la UDEF investigue la financiación de Podemos, aseguró que le parece "fantástico" que lo haga sobre todo lo que considere conveniente. Aseguró que no tienen "nada que ocultar", que todo está en su web y que hasta ahora "todas las querellas que nos han intentado interponer han acabado en nada". En su opinión, "algunos", sobre todo en el PP, "utilizan este tipo de cuestiones para poner en marcha la máquina del fango" e intentar "desprestigiar" a Podemos con "infamias" sobre sus dirigentes y sus cuentas, algo que "no es serio" procediendo de un partido que tiene a todos sus extesoreros investigados.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
CLC/caa