Vivienda. El precio de la vivienda en España subió un 1,1% en enero, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró en enero un incremento del 1,1% respecto al mismo mes del año pasado, según se desprende del índice IMIE General y Grandes Mercados que realiza la tasadora Tinsa.
De esta manera, los precios de la vivienda arrancan el año en positivo después de cerrar 2015 en negativo, pues en diciembre bajaron un 1,8%. Desde máximos de 2007, el precio medio en España acumula un ajuste del 41%.
Desde Tinsa indicaron que en el inicio de 2016 el índice “mantiene la tendencia de estabilización de los últimos meses”. En favor de que la tendencia siga consolidándose en los próximos meses, explicaron, “juegan las buenas previsiones de crecimiento económico y de estabilización del mercado laboral”.
Mientras, “entre los riesgos que pueden afectar al mercado destacan la incertidumbre política y la posible presión desde Europa para acometer nuevos recortes de gasto que puedan debilitar la economía”.
La zona ‘Baleares y Canarias’ y las ‘Capitales y grandes ciudades’ son los mercados que mejor se comportaron. El valor medio en las islas se incrementó en enero un 3,2% en tasa interanual y en las capitales subió un 2,9%.
La ‘Costa mediterránea’ y las ‘Áreas metropolitanas’ se mantuvieron estables, con ligeros incrementos del 1% y del 0,8% respecto a un año antes.
Las localidades más pequeñas, agrupadas en ‘Resto de municipios’ arrastran caídas en tasa interanual del 2,2%.
El ajuste del precio medio desde el momento “álgido” de precios es en ‘Costa Mediterránea’ del 48%, en ‘Capitales y grandes ciudades’ del 44,2%, en ‘Áreas metropolitanas’ del 43,5%, en ‘Baleares y Canarias’ del 29,1%, y en ‘Resto de municipios’ del 37,3%.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
BPP/caa