Médicos del Mundo reclama que el Protocolo nacional contra la ablación “no caiga en saco roto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos del Mundo reclama que "no caiga en saco roto" y se aplique de forma "inmediata" el Protocolo Nacional de Mutilación Genital Femenina, elaborado por el Ministerio de Sanidad en 2015 para instruir a profesionales sanitarios para detectar esta situación, penalizar a quienes realicen estas prácticas y para enseñar a las niñas y a sus familias los problemas que conlleva sobre su salud además de vulnerar los derechos humanos.
Así lo afirma la organización en un comunicado por el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora este 6 de febrero, aunque lamenta que el protocolo se dirija “exclusivamente” al personal sanitario y excluya agentes educativos y sociales. No obstante, subraya que Cataluña, Aragón y Navarra sí los incluyen y que son determinantes para que la sensibilización llegue al máximo de población posible.
Para que la concienciación sobre esta lacra llegue también a las redes sociales la entidad promoverá estos días la etiqueta '#StopMutilación'.
En los últimos cinco años, más de 1.700 madres y padres han participado en programas de prevención que desarrolla en España esta ong desde hace una década para prevenir la ablación. La organización ha formado a más de 1.200 profesionales sanitarios en la materia, además de a 600 docentes, y ha realizado más de 2.700 atenciones socio-sanitarias (tramitación de la tarjeta sanitaria, consultas de salud sexual y reproductiva, gestiones de empadronamiento, reagrupaciones familiares y acceso a ayudas, entre otros). En esa línea, Médicos del Mundo atendió en 2015 a 261 personas de 19 nacionalidades y organizó más de 350 talleres y mantiene abiertos proyectos preventivos en seis comunidades autónomas (Aragón, Baleares, Cataluña, Euskadi, Madrid y Navarra).
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2016
AHP/gja