Madrid. La Comunidad destinará este año un 6% más a dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinará este año a políticas y medidas para las personas dependientes un 6% más que en 2015, con lo que la partida presupuestaria para el presente ejercicio será de 1.142 millones de euros.
Según informó hoy el Ejecutivo que preside Cristina Cifuentes, el incremento absoluto respecto a 2015 será de 60 millones de euros. Este dato fue resaltado hoy por el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que presidió su primera reunión de carácter consultivo con los miembros del Consejo Regional de Mayores de la Comunidad de Madrid.
El Consejo es un órgano colegiado de carácter consultivo que funciona desde 1998 velando por los intereses de las personas mayores que viven en la región.
Durante la reunión de este órgano, Izquierdo destacó que, con los 60 millones más para dependencia en 2016, el Gobierno regional cumple con el compromiso de dotar los fondos para garantizar la atención a las personas reconocidas con grado uno de dependencia.
El Ejecutivo de Cifuentes incidió en que los últimos datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) corroboran que la Comunidad de Madrid sigue en los primeros puestos en lo que a gestión de la dependencia se refiere a nivel nacional. Es la primera región en atención de centros de día, al contar con el 17% de todas las plazas de España, según dijo.
DOS GRANDES LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Además, el Gobierno autonómico indica que Madrid está en el segundo puesto en servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio, y es tercera en atención a residencias. En la Comunidad, más del 98% de las solicitudes para la evaluación de dependencia resultan favorables, lo que sitúa a la región cinco puntos por encima de la media nacional.
Esta información se trasladó a los miembros del Consejo Regional de Mayores de la Comunidad de Madrid. Durante la reunión se pusieron de relieve las dos grandes líneas de actuación del Gobierno regional en esta materia: la atención a los dependientes y la promoción de la autonomía personal y del envejecimiento activo.
En el encuentro, Carlos González Pereira, director general de Atención a la Dependencia y al Mayor, trasladó a los miembros de la junta el estado actual de la red de atención a personas mayores en situación de dependencia, que cuenta con más de 32.100 plazas, a las que se suman 8.733 prestaciones vinculadas al servicio.
González Pereira se refirió también a las principales actuaciones de fomento del envejecimiento activo y de promoción de la autonomía personal que el Gobierno regional pone a disposición de los mayores madrileños.
Entre ellos, están las 'Rutas culturales', con las que 81.327 personas mayores pudieron viajar en 2015 por España y Europa a precios muy asequibles, o las actividades en los 34 centros de mayores, en las que han participado más de 357.000.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2016
EMF/nbc/gja