La tasa de paro de los graduados universitarios superó el 14% en 2014 en España

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de paro de los graduados universitarios en España fue en 2014 del 14,3%, superando el 20% en Andalucía y Canarias y con un 10% en Madrid, Baleares y Navarra, según el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015’ que presentó hoy la Fundación CYD.

El estudio constata la diferencia existente entre comunidades autónomas. Por ejemplo, el porcentaje varía de forma importante en lo que se refiere a la presencia de mujeres en las universidades, que aunque superaba el 50% en todas las comunidades, oscilaba entre el 51% en Cantabria y el 59% en Baleares.

Donde más variación hay entre comunidades autónomas es en lo referente al precio que cuesta cursar un grado universitario. En el caso de un grado universitario de 240 créditos con todo aprobado en primera matrícula, en Galicia se podía cursar por menos de 3.000 euros, mientras que en Cataluña el precio subiría por encima de los 8.000 euros durante el curso 2014-2015.

En cuanto a la sobreeducación -la proporción de trabajos firmados con graduados universitarios para desempeñar tareas que no eran de alta cualificación- variaba desde casi el 30% en Navarra y Cataluña y el 45% en Castilla y León.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2016
CJC/caa