Los seis grandes bancos ganaron 11.275 millones en 2015, un 7,3% más
- Sólo Santander y BBVA acaparan el 76,4% del total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los seis grandes bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Banco Popular y Sabadell) registraron un beneficio neto conjunto de 11.275 millones de euros durante el pasado ejercicio 2015.
Según la información de los balances de las entidades recogida por Servimedia, en comparación con el ejercicio 2014 supone un incremento del 7,3%, cuando alcanzó los 10.503 millones.
El banco que obtuvo un mayor beneficio en todos sus negocios volvió a ser Santander, con 5.966 millones, un 2,6% más sobre los 5.816 millones del ejercicio 2014. Sin el efecto de los resultados no recurrentes, el beneficio ordinario sumó 6.566 millones, un 12,9% más.
A continuación se situó BBVA, que obtuvo el año pasado un beneficio de 2.642 millones de euros, un 0,9% más. Si se excluye el resultado de las operaciones corporativas cerradas en 2015, el beneficio alcanzó los 3.752 millones de euros, un 43,3% más que en 2014.
Y en esta ocasión, Bankia escala en el ránking y se sitúa en tercer lugar, superando a CaixaBank. En concreto, Bankia alcanzó en 2015 los 1.040 millones de euros, un 39,2% más con respecto a los 747 millones del año anterior. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se convirtió en el banco con mayores ganancias en España.
En cuarto lugar aparece CaixaBank, con 814 millones de euros, frente a los 620 millones del año 2014 (+31,4%).
Y otra de las sorpresas en el año ha sido el comportamiento de Banco Sabadell. En 2015, sus resultados llegaron hasta los 708 millones de euros, un 90,6% más sobre los 371,7 millones del año anterior, impulsado por la aportación al beneficio de TSB.
Popular fue el único banco que vio reducido su beneficio durante el año pasado, tras ganar 105,4 millones de euros, un 68,1% menos en comparación con los 330,4 de 2014.
Este peor comportamiento se explica por la decisión de la compañía de realizar una provisión para cubrir un posible riesgo legal derivado de la potencial eliminación de las cláusulas suelo. De este modo, el banco dotó 350 millones de euros.
El beneficio del Santander representa el 53% del total, seguido por BBVA, que supone un 23,4%; Bankia, que representa ya el 9,2%, y CaixaBank, que suma el 7,2%. Cierran la lista Sabadell, cuyo beneficio supuso en 2015 el 6,3% del total de la gran banca, y Popular, con una aportación del 0,9%.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2016
GFM/gfm/caa