Movilidad

El 55% de las familias madrileñas camina y va más en coche tras tener hijos

- Según un estudio del RACC y Zurich Seguros

MADRID
SERVIMEDIA

Más de la mitad de las familias madrileñas -concretamente, el 55%- ha modificado sus hábitos de desplazamiento tras el nacimiento de su primer hijo o hija, principalmente con un mayor uso del coche y más tiempo para caminar.

Así se desprende del estudio ‘La movilidad cuando llega 1+ a la familia’, elaborado por el RACC y Zurich Seguros, y presentado este martes en una rueda de prensa en Madrid.

El estudio fue presentado por Cristian Bardají y Widad Idriouich, director y responsable de estudios del Área de Movilidad del RACC, respectivamente, y Roberto Hernández, director de Claims & Market Experience de Zurich Seguros.

El trabajo se basa en una encuesta online realizada a 1.000 residentes en la Comunidad de Madrid con edades entre 25 y 55 años (el 67% de ellos son padres) con el fin de conocer posibles cambios en el estilo de vida y el criterio para escoger un modo de transporte u otro.

El 55% de las personas encuestadas que son padres o madres afirma que sus costumbres para desplazarse han cambiado desde el nacimiento de su hijo o hija. Sobre todo, van más en coche (un 26%) y caminan con mayor frecuencia (20%), aunque también viajan más en transporte público (8%).

Además, un 31% ha modificado su manera de desplazarse al trabajo desde que tienen hijos con una mayor utilización del coche y modos activos de movilidad (andar, ir en bicicleta o en patinete), mientras han reducido el uso del transporte público.

COCHE NUEVO

La mayor parte de las familias madrileñas con hijos (el 91%) disponen de vehículo propio, frente al 74% de quienes no tienen descendientes.

Además, un 42% de las familias han comprado o cambiado su coche con el nacimiento de su primer hijo o hija y 9 de cada 10 encuentra beneficios en el teletrabajo, sobre todo para llevar a sus vástagos al colegio o recogerlos.

La mitad asegura que los desplazamientos de sus hijos suponen un gasto añadido en transporte, mayormente por la mayor utilización del coche.

Las principales peticiones de las familias madrileñas para la movilidad con niños menores de cinco años son aceras más anchas y mejor mantenidas, una mejor accesibilidad en el transporte público (ascensores, rampas, etc.), la eliminación de obstáculos al caminar (escaleras, bordillos altos o desniveles…) y más espacio reservado para cochecitos infantiles dentro del transporte público.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2025
MGR/gja