RSC. Denuncian irregularidades en el etiquetado de alimentos comercializados por 2 cadenas de distribución británicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Honest Food Labelling Campaing, una iniciativa que promueve la transparencia de la información de las etiquetas de los productos de alimentación, ha denunciado irregularidades en varios artículos comercializados por las cadenas de supermercados y almacenes británicas Sainsbury’s y Marks & Spencer, informa el diario “The Independent”.
Entre los productos con etiquetas engañosas, se encuentran 3 cárnicos, 2 de ellos de Sainsbury’s, cuyas etiquetas muestran imágenes de paisajes del Reino Unido, lo que según Rob Ward, responsable de la iniciativa, pueden inducir al consumidor a creer que están elaborados con carne de cordero criado localmente, cuando en realidad procede de Nueva Zelanda.
Representantes de Sainsbury’s han indicado que solo utilizan cordero procedente de Nueva Zelanda cuando no es temporada de cordero en el Reino Unido, y que las etiquetas de sus alimentos incluyen esa información.
El tercer producto es de la marca Bird Eye, comercializada por Marks & Spencer, y contiene pollo criado en instalaciones industriales de Tailandia, sin embargo sus etiquetas no indican su procedencia, y el nombre del producto “Traditional Chicken” (Pollo al estilo tradicional) puede hacer creer al consumidor que se trata de pollo de granja, según Ward.
El responsable de Honest Food Labelling Campaing subraya que no se deberían utilizar etiquetas en los alimentos con imágenes o términos que induzcan a pensar que sus ingredientes proceden de la agricultura y ganadería local o biológica, o que han sido criados con métodos tradicionales, cuando en realidad han sido importados de países lejanos y producidos empleando métodos industriales.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
LVR/lmb