La Fundación ONCE y la Fundación Arquitectura COAM firman un convenio sobre desarrollo de proyectos accesibles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE y la Fundación Arquitectura COAM firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de participar, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, en el desarrollo y difusión de la accesibilidad universal y el diseño para todos.
A la firma del acuerdo asistieron el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; la presidenta de la Fundación Arquitectura COAM, Paloma Sobrini; el director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, Jesús Hernández, y el director del estudio de arquitectura Rubio&AlvarezSala, Enrique Álvarez Sala.
El convenio, con una vigencia de dos años, persigue que “todos los profesionales de la arquitectura tengan en cuenta desde el principio en sus proyectos la accesibilidad universal y el diseño para todos”, indicó Alberto Durán.
“Todos en algún momento de la vida podemos tener algún tipo de discapacidad”, agregó Durán, por lo que “es importante pensar, desde el punto de vista del diseño y de la construcción, en todos y cada uno de nosotros”.
En este sentido, señaló que desde la Fundación ONCE “se trata de influir en las normativas, pero también de doblegar la inteligencia para que todos entendamos que la accesibilidad universal es buena para todos”.
El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE también apuntó la necesidad de un país más accesible, ya que “además de ser un derecho, es algo rentable”, al tiempo que afirmó que esto “es posible” e insistió en que tiene puesta su confianza en los profesionales “para que sea así”.
ARQUITECTURA RESPONSABLE
La presidenta de la Fundación Arquitectura COAM, Paloma Sobrini, coincidió con Durán al afirmar que “todos en algún momento seremos personas con algún tipo de discapacidad”, por lo que “los profesionales de la arquitectura tienen que tener en cuenta este dato”.
Según Sobrini, “más que una arquitectura sostenible, se tiene que hacer una arquitectura responsable”, y consideró que “estamos en un momento en que esta idea se encuentra en la génesis de cualquier proyecto”.
El director del estudio de arquitectura, Enrique Álvarez Sala, se refirió a las situaciones de emergencia en los edificios y a la importancia de un diseño para todos, porque “en esos momentos todos lo necesitamos”.
Por último, el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, manifestó que no hay que olvidarse de que “el buen diseño capacita y el mal diseño discapacita”, tal y como dice el Instituto Europeo de Diseño y Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
RBA/caa