Manos Unidas pide "sembrar" para “plantar cara al hambre” que sufren a diario 800 millones de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bajo el lema ‘Plántale cara al hambre: siembra’, la ONG de desarrollo de la Iglesia católica Manos Unidas celebra su jornada nacional en torno al próximo 14 de febrero. La organización defiende que “solucionar el problema del hambre pasa por acompañar a los más pobres”. Se calcula que casi 800 millones de personas sufren hambre a diario en todo el mundo.
La campaña, que se incluye en el inicio del 'Trienio de lucha contra el hambre' (2016-2018) en el que Manos Unidas trabajará para dar respuestas a las causas y problemas que provocan el hambre en el mundo, también se fundamenta en “reforzar el derecho a la alimentación de los pequeños productores, contribuir al cambio hacia unos sistemas alimentarios más justos y educar para una vida solidaria y sostenible”.
La iniciativa se difundirá en diversos medios de comunicación y se podrá seguir también a través de las redes sociales con la etiqueta ‘#ManosUnidasSiembra’. Asimismo, en torno al 14 de febrero se celebrarán varios eventos en toda España.
Por otra parte, el trabajo del trienio se desarrollará en tres líneas: el mal uso de los recursos alimentarios y energéticos; un sistema económico internacional que prima el beneficio y excluye a los débiles y unos estilos de vida y consumo que aumentan la vulnerabilidad y la exclusión.
Como cada año, coincidiendo con el primer viernes del tiempo de Cuaresma (que será el 12 de febrero), la ONG convoca el Día del Ayuno Voluntario. Esta jornada es un gesto de apoyo a los 793 millones de personas que sufren hambre cada día en el mundo. Por ello, la entidad propone donar el importe de la comida que se sacrifique a sus proyectos de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2016
AHP/caa