Enero se despedirá con temperaturas más altas de lo normal
- Varios frentes traerán lluvias débiles sobre todo al noroeste y el sur peninsular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los termómetros marcarán temperaturas más altas de lo normal para la época en buena parte de España durante esta semana, la última de enero, en tanto que varios frentes atlánticos traerán lluvias en general débiles a algunas zonas de la península, principalmente en el noroeste y el sur.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, señaló, en declaraciones a Servimedia, que las temperaturas de esta semana serán altas para la época del año salvo en las zonas en las que llueva o se produzcan nieblas matinales.
Casals destacó que el pasado domingo hubo efemérides de temperaturas nunca registradas en enero en diversos puntos de España, sobre todo en el área cantábrica, debido a la entrada de vientos del sur.
Así, Daroca (Zaragoza) tuvo 21,3ºC, una temperatura nunca registrada en enero desde que el observatorio de esta localidad comenzara a funcionar en 1920. El anterior databa del 28 de enero de 1944, con 20,6ºC.
Además, los termómetros marcaron 25,1ºC en Santander (récord desde 1944); 22,6ºC en la base naval del municipio gaditano de Rota (1989); 22,1 en A Coruña (1972); 21,8 en Vigo (1959); 21,2 en la localidad turolense de Calamocha (1993); 20,3 en Santiago de Compostela (1969) y en Lugo (1986); 19,8 en Ponferrada (1951); 19,7 en Salamanca (1970); 19,7 en Segovia (1989), y 17,2 en Valladolid (1974).
Durante la última semana de enero se producirán altibajos en las temperaturas, pero, en general, los termómetros marcarán valores más elevados de lo habitual para los últimos días de enero.
Por otro lado, Casals subrayó que esta semana apenas habrá heladas, que serán débiles y se circunscribirán a los Pirineos, el Sistema Penibético y, a partir del sábado, en el Sistema Central, así como en otros sistemas montañosos.
La portavoz de la Aemet destacó la entrada de una “depresión aislada en niveles altos” (conocida en la jerga meteorológica como ‘dana’), que traerá este martes lluvias débiles en la mitad sur peninsular.
Al final del miércoles llegará otro y dejará precipitaciones sobre todo en Galicia, aunque también en otras zonas del cuadrante noroeste peninsular, en tanto que el viernes se espera que entre otra perturbación por el suroeste.
PREDICCIÓN DIARIA
Por otra parte, este martes habrá nieblas localmente persistentes en la Meseta Norte y en la cuenca del Ebro, y predominarán los intervalos nubosos en la península y en Baleares, sobre todo en Andalucía, donde cabe la posibilidad de algunos chubascos, con mayor probabilidad en el entorno del Estrecho, donde podrían ir ocasionalmente acompañados de alguna tormenta.
Las temperaturas de este martes descenderán, salvo en la zona centro peninsular y en Canarias, donde permanecerán con pocos cambios.
En cuanto al miércoles, seguirán las nieblas localmente persistentes en la Meseta Norte y en la cuenca del Ebro. Los cielos estarán nubosos en Galicia, con probabilidad de que llueva débilmente en el litoral atlántico; nubosos con posibles precipitaciones débiles en el Estrecho, el litoral mediterráneo andaluz y Melilla, y con intedfvalos nubosos en el resto de la península y en ambos archipiélagos.
Las temperaturas apenas cambiarán o descenderán ligeramente en el interior peninsular y ascenderán en zonas de los litorales.
Para el jueves, Galicia tendrá cielos nubosos o cubiertos y lluvias en la zona litoral, las cuales probablemente se extenderán al interior, el oeste de Asturias y el noroeste de León, así como, con baja probabilidad, a los sistemas montañosos de la mitad norte.
Habrá cielos nubosos en las islas de mayor relieve de Canarias, con una pequeña probabilidad de alguna lluvia ocasional, y seguirán los intervalos nubosos en el resto del país. Las temperaturas descenderán, lo que será localmente notable en la Meseta Norte y en el Sistema Central, donde llegarán las mínimas al final del día.
El viernes podría llover débilmente en la mitad sur peninsular, sobre todo cuanto más hacia el sur, lo cual no se descarta en puntos aislados de sistemas montañosos de la mitad norte. La nieve sólo aparecerá en cotas altas y las temperaturas subirán en la mitad occidental peninsular.
Por lo que respecta al fin de semana, se espera que predomine el tiempo estable y suban las temperaturas, si bien el sábado podría llover en los extremos noroeste y sur de la península, así como en las islas occidentales de Canarias, y el domingo en el litoral cantábrico.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2016
MGR/gja/caa