El PP andaluz pregunta a Susana Díaz si está dispuesta a ceder a los "radicales" de Podemos la vicepresidencia del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, preguntó este sábado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, si está dispuesta a “ceder” a los “radicales” la vicepresidencia del Gobierno, en concreto al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y qué piensa de esta “locura colectiva”.
En la Junta Directiva del Partido Popular de Córdoba, que presidió hoy el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el dirigente andaluz tuvo palabras de agradecimiento para el líder del PP, después de que declinase la oferta del rey Felipe VI para someterse al debate de investidura por considerar que no reúne los apoyos suficientes.
“En su cabeza siempre está España y los españoles”, defendió Moreno de la figura de Rajoy para posteriormente realzar que en este país hacen falta “líderes fuertes y sólidos”.
Después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, propusiera ayer un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, con la vicepresidencia para Iglesias y respaldado por Izquierda Unida-Unidad Popular, Moreno preguntó a Susana Díaz si acepta el “regalo” que Iglesias le ha ofrecido al secretario general de su partido.
Le preguntó, además, si está dispuesta a “ceder a los radicales la vicepresidencia del Gobierno de España. Que diga lo que piensa, si está de acuerdo con esta locura colectiva”, dijo a una Susana Díaz que ve “paralizada y sin capacidad de reacción”.
En este sentido, agregó que “España se la juega” ante las reacciones de quienes quieren “tocar el poder” y no les importa “llevar a España al abismo”.
Por su parte, el presidente provincial del PP, José Antonio Nieto, dio “muchos ánimos” a Rajoy, un gesto que se sucedió de una gran ovación de los asistentes que gritaron ‘presidente, presidente’.
“Quiero decir una cosa que conocéis muy bien: algunos han conseguido que la política no se haga desde los atriles, sino desde la trinchera”, aseguró, para posteriormente criticar, que Podemos, partido al que no mencionó, haya provocado “que parezca normal que quien gane unas elecciones pase a la oposición” con su propuesta de Gobierno.
“No queremos ser la Venezuela de Europa, ni queremos repetir el fracaso de Grecia”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2016
LDS/man