Madrid. Mañana empieza la séptima edición de 'Gastrofestival Madrid'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este sábado comienza la séptima edición de 'Gastrofestival Madrid', una cita que incluye más de 300 actividades para disfrutar de la gastronomía y que se celebrará hasta el 7 de febrero.
Según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid, se ha confeccionado un ambicioso programa para este nuevo 'Gastrofestival', en el que participarán 400 empresas e instituciones públicas y privadas.
Coincidiendo con la cumbre mundial 'Madrid Fusión', la ciudad se convertirá así en capital gastronómica por excelencia, ofreciendo planes y formas de disfrute gastronómico para todos los gustos y todos los bolsillos.
Participan en 'Gastrofestival Madrid' más de 300 bares y restaurantes repartidos por toda la ciudad. Habrá actividades como 'Degustatapas', tapa más botellín de Mahou por tres euros; 'Nuestras barras favoritas con un Rioja', tapa más vino de Rioja por seis euros, o 'Cena con las estrellas', donde habrá chefs de prestigio internacional.
Al 'Gastrofestival' se suman también coctelerías, escuelas de cocina, tiendas de menaje o tiendas gourmet, con descuentos, precios especiales, degustaciones y otras propuestas.
GASTRONOMÍA TEMÁTICA
Como novedad en esta séptima edición, todos los menús se clasificarán en cocina española, cocinas del mundo y cocina fusión, con precios máximos de 40 euros.
En el barrio de Las Letras, 'Gastrofestival Madrid' ofrecerá este fin de semana una ruta gastronómica que tendrá como eje el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.
En el barrio de Los Austrias se podrá disfrutar de una ruta de tapas castizas por el Madrid de judíos, musulmanes y cristianos.
Asimismo, el Museo Thyssen, el Museo de Historia de Madrid, el Museo Lázaro Galdiano, la Real Fábrica de Tapices y el Museo de Arte Contemporáneo ofrecerán este fin de semana visitas guiadas por sus colecciones enfocadas en la gastronomía.
Los mercados también celebrarán degustaciones y chocolatada, una fiesta del marisco, un taller de fabricación de hidromiel, una demostración de elaboración de sushi o un curso sobre quesos.
Durante toda la semana, escuelas de cocina y los espacios gastronómicos participantes ofrecerán talleres, conferencias, cursos especializados y catas.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2016
EMF/caa