Iglesias propone crear una comisión parlamentaria "de investigación de la corrupción"
- Tras el 'caso Acuamed', defiende que no puede haber puertas giratorias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este viernes que su formación presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados para crear una comisión parlamentaria de investigación de la corrupción.
Así lo indicó en la rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja para dar cuenta de la audiencia con el rey Felipe VI, dentro de la ronda de contactos para la investidura, preguntado por la dimisión del subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Federico Ramos, por su presunta implicación en el ‘caso Acuamed’ cuando era secretario de Estado de Medio Ambiente.
“Ante éste y otros casos, presentaremos una iniciativa que presentará Juan Pedro Yllanes -diputado y cabeza de lista de Podemos Balears- para crear una comisión parlamentaria de investigación de la corrupción”, avanzó.
Aseguró que la iniciativa tiene que ver con que “España se merece que ponga las medidas necesarias para erradicar" la corrupción. "Nosotros estamos aquí para cambiarlo", dijo.
El líder de Podemos aseguró que “una de las líneas fundamentales del nuevo Gobierno tiene que ser acabar con la corrupción". "No es una frase bonita", afirmó.
En este sentido, Iglesias avanzó que "si el PSOE asume estar en un Gobierno del cambio" no puede haber puertas giratorias. "No puede haber militantes en empresas estratégicas porque es una forma de corrupción ilegal", subrayó.
El ‘caso Acuamed’ se enmarca en la ‘Operación Frontino’, dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y en la que un total de 13 personas han sido detenidas por presunta adjudicación fraudulentas de obras hidráulicas en cuencas del Mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2016
IRG/LDS/caa