Andalucía indemnizará con 1.800 euros a mujeres represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-54402-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería andaluza de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía indemnizará a las mujeres andaluzas que fueron víctimas de la represión durante la Guerra Civil y los años de la Dictadura mediante hechos que vulneraron su intimidad, su honor y la propia imagen.
Así lo anunció este lunes la consejera de este departamento, Begoña Álvarez, tras la primera reunión de trabajo mantenida con las asociaciones de Memoria Histórica fruto del Pacto por la Memoria de Andalucía.
El decreto vendrá a reparar la memoria de aquellas mujeres que, aunque no sufrieron privación de libertad, sí que padecieron vejaciones y escarnio público durante la Guerra Civil y la inmediata posguerra, abarcando el periodo más importante de la represión comprendido entre 1936 y 1950.
"Nuestra intención es reconocer el papel de estas mujeres en la construcción de la sociedad democrática así como reparar el honor de las mismas", indicó Álvarez.
Asimismo, informó de que apenas un 5% de las 2.742 indemnizaciones concedidas por la Junta de Andalucía a ex presos y represaliados políticos corresponde a mujeres.
Para la consejera, estos datos demuestran las peculiaridades de la represión que sufrieron las mujeres en comparación con la ejercida sobre la población masculina. "La mayoría no estuvo en prisión pero sí que sufrió vejaciones y escarnio público igual o mayor que los que sí estuvieron encarcelados", declaró.
Así, subrayó cómo por el hecho de ser mujeres "fueron detenidas, torturadas y asesinadas, vejadas, obligadas a tragar aceite de ricino o atacadas en su pudor obligadas a realizar en público acciones que no debían hacerse ante miradas ajenas", entre otras acciones y que, en la mayoría de los casos, no disponen de ningún documento administrativo o judicial que así lo atestigüe.
COMISIÓN DE VALORACIÓN
Ante tal dificultad, y para evitar que la carencia de un expediente pueda impedir la concesión de la ayuda, la Consejería de Justicia creará una Comisión de Valoración integrada por expertos que analizarán de manera particular cualquier medio admitido al derecho para el análisis y evaluación de cada uno de los casos, y elevarán la propuesta pertinente al órgano administrativo competente para tramitar la indemnización.
La subvención propuesta es de una cuantía única de 1.800 euros y a ella podrán acogerse tanto las mujeres que gocen de la condición política de andaluzas como aquellas que hubieran sido objeto de tal represión en cualquier municipio de Andalucía.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2010
MAG/lmb