España se libra del huracán Alex, el primero de enero desde 1938 en el Atlántico norte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ninguna zona del territorio español estará afectada por el huracán Alex, el primero surgido en el Atlántico norte por estas fechas del año desde 1938, puesto que después de dejar las islas Azores se desplazará hacia el norte y el oeste, en las proximidades de la isla de Terranova (Canadá).
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Modesto Sánchez, aseguró este viernes a Servimedia que el huracán no llegará a España, aunque este organismo estará “vigilante” en el seguimiento de su trayectoria.
Sánchez apuntó que lo más destacado de este fenómeno es que es el primero formado en el Atlántico norte en enero desde 1938, lo que se debe “probablemente” a las altas temperaturas registradas en el planeta durante el año pasado.
El pasado miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico norte, categorizó como tormenta subtropical el ciclón que se formó al sur de Azores, al que dio el nombre de Alex, que acabó adquiriendo categoría de huracán en la tarde de este jueves.
El NHC prevé que Alex se desplace hacia las Azores y atraviese en dirección norte las zonas marítimas de Azores y Altair, para unirse posteriormente a una baja extratropical en las proximidades de Terranova.
Sánchez indicó que en las zonas de Azores y Altair soplarán vientos de entre 90 y 100 km/h (fuerza 10) y las olas serán de entre 9 y 14 metros (mar montañosa) entre la tarde de este viernes y la madrugada de mañana sábado.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2016
MGR/gja