Hernando (PP) cree que lo “sensato” es que Gómez de la Serna renuncie a su escaño

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, consideró este viernes que “lo sensato” y “lo razonable” es que el diputado Pedro Gómez de la Serna renuncie a su escaño, porque pensaba que el proceso abierto contra él por el supuesto cobro de comisiones millonarias se archivaría, “pero no se ha archivado”.

Se expresó en estos términos en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en relación al diputado que fue número del PP en la circunscripción por Segovia pero que fue apartado del Grupo Parlamentario Popular a finales de diciembre y que este miércoles, tras tomar posesión de su escaño, pidió su baja en el PP.

“Gómez de la Serna debería pensar dimitir y dejar el escaño, es lo sensato y razonable; pensaba que el proceso se archivaría, pero no se ha archivado”, aseguró Hernando, después de reconocer que le causa “una enorme decepción y tristeza”.

El portavoz parlamentario aseguró que Gómez de la Serna, investigado desde el martes por la Audiencia Nacional, debería “no sólo abandonar el PP, sino el Congreso de los Diputados”.

“Lo digo con tristeza, porque no deseo males a nadie”, admitió, para apuntar, sin embargo, que el PP debería volver a tener el número de diputados que tuvo en las urnas, es decir, 123, y no 122 tras dejar a Gómez de la Serna fuera del Grupo Parlamentario Popular.

"BULAS PARA ALGUNOS"

Con todo, Hernando pidió que se “aplicaran estas reglas a todos” porque, denunció, “hay bulas para algunas personas” de partidos nuevos y de extrema izquierda. Apuntó, en este sentido, a la beca que el ‘número dos’ de Podemos, Íñigo Errejón, obtuvo de la Universidad de Málaga y, también, al secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias.

“Hay personas investigadas por recibir dinero de regímenes tan repugnantes como Irán o haber recibido dinero de Venezuela”, dijo en referencia a la investigación de la UDEF por la posibilidad de que Podemos se haya financiado con dinero de Irán a través del canal Hispan TV.

En ese sentido, se mostró convencido de que “si lo hubiera hecho alguien del PP estaría en la picota y acusado por parte de los medios”. “Tenemos una doble vara de medir; me gustaría que fuéramos iguales ante la ley y ante los linchamientos mediáticos”, reclamó.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2016
IRG/caa