Las matriculaciones de motos en España aumentan un 18,3% en 2015, hasta 147.594 unidades

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de motocicletas en España crecieron un 18,3% en el ejercicio 2015, alcanzando las 147.594 unidades y acumulando 28 meses de crecimiento ininterrumpido, según datos facilitados este miércoles por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

La patronal destacó que esta cifra confirma la “clara recuperación” del sector, pese a encontrarse todavía “lejos” del objetivo de sostenibilidad que la entidad fija en 250.000 unidades.

Por segmentos, las motocicletas realizan la mayor contribución a ese aumento, con 131.595 unidades matriculadas, lo que supone un 19,5% más que en 2014. Por cilindradas, las motos de hasta 125 cc. representan el 61% del mercado, con 80.108 unidades matriculadas, pero son los modelos de cilindradas medias y altas los que presentan un mayor crecimiento, del 35%, con 17.486 unidades matriculadas en total.

Esta tendencia positiva en las matriculaciones es extensiva a los ciclomotores y a otros vehículos de categoría L, pese a registrar un crecimiento menor.

En concreto, el pasado año se matricularon 15.999 ciclomotores, un 9% más que en 2014.

Por lo que respecta a triciclos y cuadriciclos, las 5.078 unidades matriculadas representan un incremento del 23,1% respecto al 2014.

El secretario general de Anesdor, José María Riaño, destacó que “2015 ha sido un año muy positivo para el sector en que este ha visto consolidado su crecimiento”.

Riaño subrayó las soluciones que aporta la motocicleta al “reducir los tiempos de desplazamiento entre un 50 y un 70%, aumenta la fluidez del tráfico y contamina menos”.

En este sentido, reclamó una mayor atención por parte de las administraciones hacia el sector del vehículo ligero ya que “es necesario renovar el parque móvil de motos, cuya media de antigüedad en España se sitúa en 14,7 años y que ha registrado un ligero aumento este año.

“Desde Anesdor creemos que la revisión del marco fiscal de la moto y la simplificación de los permisos de conducción favorecería esa renovación, y alinearía la antigüedad de nuestro parque con la de los países de nuestro entorno”, agregó.

ALZA DEL 9,2% EN 2016

En cuanto a las perspectivas para 2016, la patronal prevé que se mantenga la tendencia alcista en el mercado de las dos ruedas y estima que las matriculaciones puedan alcanzar las 162.000 unidades, lo cual supondría un crecimiento del 9,2%.

Asimismo, augura que las motocicletas sean de nuevo quienes impulsen el crecimiento del sector, con una cifra de matriculaciones que podría rondar las 145.600 unidades y una ratio de crecimiento interanual del 10,6%.

“En 2016, el sector del vehículo ligero seguirá creciendo, si bien cabe esperar que lo haga de forma más contenida en comparación a los ejercicios 2014 y 2015”, indicó Riaño

La entidad confía asimismo en que la mejora de las expectativas económicas, el esfuerzo comercial de las marcas y un mayor apoyo de la Administración al sector del vehículo ligero permitan alcanzar el objetivo sostenible de 250.000 unidades a medio plazo.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
SMV/gja