Ampliación

Ciudadanos tendrá la llave de la mayoría en la Mesa del Congreso de los Diputados

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos representantes de Ciudadanos en la Mesa del Congreso de los Diputados tendrán la llave de la mayoría de ese órgano, tras el acuerdo alcanzado con el PSOE para que el presidente sea el socialista Patxi López.

Según el principio de acuerdo cerrado este martes, el PSOE tendrá la Presidencia y otro cargo en la Mesa, que previsiblemente será una vicepresidencia ocupada por Micaela Navarro.

Otros dos puestos serán para Ciudadanos, que con cuarenta escaños es la cuarta fuerza de la Cámara, y otros dos para Podemos, formación con la que no se ha formalizado el acuerdo pero a la que se ceden dos puestos en proporción a sus 69 diputados.

El grupo mayoritario en la Mesa será el PP en su condición de fuerza con más escaños en el hemiciclo. Tendrá tres puestos, previsiblemente dos vicepresidencias y una secretaría, y desde ese partido subrayan que junto a los dos de Ciudadanos para sumar una mayoría de cinco a cuatro frente a PSOE y Podemos.

Con ello, Ciudadanos tendrá la llave de la mayoría en la Mesa ante la previsible distancia entre las posiciones del PP, por un lado, y de Podemos, por otro, con el PSOE en minoría. La coincidencia del PP y Ciudadanos no podría ser superada por los demás, ni siquiera con el voto de calidad del presidente, al que el Reglamento otorga la posibilidad de romper empates entre los otros ocho miembros.

El líder socialista, Pedro Sánchez, se afanó en dejar claro que el acuerdo no incluye al PP y que los socialistas no votarán a los candidatos de ese partido. Sin embargo, todos reconocen los contactos con todos, y basta con que Ciudadanos respalde a los aspirantes del PP para que salgan adelante.

Aunque Podemos entra en la Mesa con dos representantes, el PSOE insiste en que el acuerdo no se ha cerrado con ellos dada la insistencia de Pablo Iglesias en condicionarlo a los grupos territoriales para sus confluencias en Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana.

En todo caso, dada la mecánica de la votación para las vicepresidencias y las secretarías, secreta y con papeleta en urna, los diputados de las distintas formaciones tienen que saber qué nombre escribir en la papeleta para que los elegidos lo sean por el orden previsto, ya que los ocupan por el orden de votos obtenidos.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
CLC/MML/gja