El Sescam condenado a pagar más de 300.000 euros por las secuelas ocasionadas a un niño en la asistencia del parto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha sido condenado a pagar 312.383 euros a una familia por las graves secuelas ocasionadas a un niño en la asistencia del parto por no realizar una cesárea a tiempo, según informó hoy el Defensor del Paciente.
La asociación afirma que la sentencia, tramitada por sus servicios jurídicos condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha al pago de una indemnización de 312.383 euros (252.383 euros para el menor y 30.000 euros para cada uno de los progenitores) por la defectuosa asistencia sanitaria prestada en el parto en el Hospital Universitario de Guadalajara que ocasionó al menor una encefalopatía hipóxico-isquémica con una minusvalía del 77% y un grado III nivel 2 de dependencia.
Explica que la sentencia relata que el 20 de septiembre de 2009 la mujer ingresó en el Hospital Universitario de Guadalajara, estando de 39 semanas, a las 6.15 horas, "sin pérdida de líquido amniótico y movimientos fetales positivos" y añade que a las 9.05 se rompe la bolsa presentando líquido teñido de meconio, se abre el partograma y se induce con oxitocina, no realizando la cesárea hasta las 9.55 horas.
Finalmente, afirma que el niño nació con una asfixia neonatal severa, síndrome de aspiración meconial y neumotórax derecho y que ante la gravedad de la evolución, ya que presentaba fallo multiorgánico, acidosis y neumotórax, acaba siendo trasladado al Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
La sentencia apunta que se realizó una práctica inadecuada, puesto que la cesárea debió pautarse a las 7 de la mañana.
Según el Defensor del Paciente, en la actualidad el menor sufre una encefalopatía grave, requiriendo cuidados constantes, hipoacusia, neumotórax y reflujo gástrico, precisando cuidados constantes.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
CJC/gja