Fin de semana lluvioso en la mayor parte de la península
- Las precipitaciones serán intensas en el tercio oeste peninsular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este fin de semana habrá nubosidad abundante y precipitaciones en la mayor parte de la península, salvo en el extremo oriental, donde, al igual que en Baleares, predominarán los intervalos nubosos y no lloverá. Esta situación se prolongará hasta la mañana del próximo lunes.
Las precipitaciones serán más intensas en el tercio noroeste peninsular y podrán ser localmente fuertes o persistentes en Galicia y, el domingo y a primeras horas del lunes, en el oeste del Sistema Central, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por lo que respecta a Canarias, se espera que el extremo de un frente pueda producir un aumento de nubosidad y algunas precipitaciones en las islas de mayor relieve durante este fin de semana.
Las temperaturas serán relativamente suaves, con nieve sólo en zonas de montaña y por encima de entre 1.500 y 2.000 metros. Los vientos soplarán moderados a fuertes del suroeste, con rachas muy fuertes el sábado en el tercio noroeste peninsular y el domingo y lunes en amplias zonas de la península y en Baleares.
SÁBADO
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que los fenómenos más significativos del sábado serán las precipitaciones persistentes en el oeste del Sistema Central y en zonas del noroeste peninsular, que serán localmente fuertes en el oeste de Galicia, así como los intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia, con rachas fuertes en zonas de montaña y costeras del norte y este peninsulares y de Baleares.
Este sábado, el cielo estará nuboso o cubierto en el oeste peninsular, donde habrá precipitaciones generalizadas. En la primera mitad del día, las lluvias llegarán al extremo noroeste y, con tendencia a remitir con el paso de las horas, en el centro y la mitad suroriental, salvo gran parte del área mediterránea. Pueden ser persistentes en el extremo sur de Andalucía.
Por la tarde, las precipitaciones se extenderán del extremo noroeste a gran parte de la mitad noroccidental y serán persistentes en el oeste del Sistema Central y en zonas del noroeste, y continuarán localmente fuertes en el oeste de Galicia.
En Baleares prevalecerán intervalos nubosos, tendiendo a despejar, y en Canarias, cielos poco nubosos excepto en las islas de mayor relieve, donde no se descarta alguna lluvia débil ocasional.
La cota de nieve variará según las zonas: Cordillera Cantábrica (de 1.100 a 1.500 metros), Sistema Central (al principio entre 1.200 y 1.400, y después entre 1.100 y 1.500), Pirineos (de 1.600 a 2.000 y luego entre 1.100 y 1.500) y zonas de montaña de la mitad sureste (primero por encima de 2.200 y posteriormente a entre 1.600 y 1.800).
Las temperaturas descenderán en la mitad norte y el extremo sur de la península y aumentarán en Baleares, en tanto que se producirán heladas débiles en las áreas montañosas. Los termómetros llegarán a 24ºC en Murcia y Santa Cruz de Tenerife, 23 en Las Palmas de Gran Canaria, 21 en Alicante y 20 en Almería, Málaga, Melilla y Valencia.
En cuanto a los vientos, soplarán de oeste y suroeste, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y rachas fuertes en zonas altas de la Cordillera Cantábrica, la Cordillera Penibética y el litoral mediterráneo andaluz, así como en zonas de montaña del norte y este peninsulares por la tarde, sin descartarlas en otras zonas costeras.
DOMINGO
El domingo estará nuboso o cubierto y con precipitaciones en la mitad noroeste peninsular. Las lluvias serán más intensas en Galicia y el oeste del Sistema Central, donde podrán ser localmente fuertes o persistentes, y más débiles en el litoral cantábrico.
Las lluvias podrían extenderse de forma más débil y dispersa al resto de la península, salvo en la zona levantina y Baleares, donde sólo habrá intervalos de nubes medias y altas. En Canarias aparecerán intervalos nubosos y no se descarta alguna precipitación débil.
La cota de nieve en la península se situará en 1.500 metros en el noroeste, entre 1.600 y 1.900 metros en el centro y el noreste, y en 2.000 metros en el sur.
Las temperaturas apenas experimentarán cambios y soplarán vientos moderados a fuertes del suroeste en la mayor parte de la península y de Baleares. En Canarias, serán flojos de dirección variable.
PRÓXIMA SEMANA
Por otro lado, las precipitaciones se restringirán prácticamente a Galicia a partir de las últimas horas del próximo lunes y durante el martes, con lo que el tiempo mejorará en el resto, donde habrá, en general, intervalos nubosos sin apenas precipitaciones. Entonces, las temperaturas bajarán y la cota de nieve se situará entre los 700 y los 1.000 metros en el noroeste peninsular. Los vientos girarán al oeste, con algunos intervalos fuertes.
Para el resto de la semana, es decir, del 13 al 17 de enero, la Aemet indicó que aún existe incertidumbre en la predicción meteorológica, aunque lo más probable es que haya precipitaciones localmente persistentes en Galicia, que se podrían extender con menor intensidad a otras zonas de la península y a Baleares, si bien serían menos probables en el sur y en el área mediterránea. Es posible que el viento vuelva a aumentar con rachas muy fuertes en el noroeste peninsular.
El tiempo en Canarias volverá a estabilizarse entre el lunes y el miércoles, con cielos poco nubosos o algún intervalo nuboso y sin lluvias. A partir del jueves podría llover en el archipiélago, primero en las islas occidentales y acompañadas de intervalos de viento fuerte.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2016
MGR/caa