El gorrión, la lechuza o el halcón, las aves que más preocupan a SEO/Birdlife este 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El sisón común, el cernícalo primilla, la lechuza común, el halcón peregrino y el gorrión común son las cinco aves a las que la organización para la protección de las aves SEO/Birdlife prestará especial atención este año, según ha anunciado este lunes la ONG.

A pesar de que todas las aves requieren un seguimiento constante, esta ONG señaló que estas cinco especies suponen las que no quieren “perder de vista”, ya que pretenden centrar sus esfuerzos en observar la evolución de sus poblaciones o la conservación óptima de sus hábitats.

El sisón común constituye un ave esteparia de plumaje críptico, gregaria y muy terrestre que en los últimos años ha sufrido un gran declive como consecuencia de las profundas transformaciones experimentadas por los paisajes agrícolas, sobre todo en las zonas cerealistas de secano. Es por esto que SEO / Birdlife realizará el segundo censo nacional de esta especie este mismo año.

En cuanto al cernícalo primilla, una de las rapaces más pequeñas de España, es un habitante frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y ganadería extensivas al que las transformaciones sufridas en el campo durante las últimas décadas han mermado su hábitat y al que han ocasionado un acusado declive. Además de elaborar un censo de la especie, la ONG marcará a varios ejemplares con dispositivos GPS.

Otra de las aves a las que SEO/Birdlife seguirá de cerca es la lechuza común, la rapaz nocturna a la que la saga Harry Potter catapultó a la fama. A pesar de su “beneficiosa labor como depredadora de roedores”, se trata de una de las rapaces de la noche cuya población se encuentra en declive, por lo que se monitoriza cada año a través del programa ‘Noctua’ de SEO/BirdLife.

Pese a ser, “probablemente”, el ave más extendida de todo el planeta y la más fácil de encontrar en las urbes, el gorrión presenta un grave declive tanto en España como en Europa, como se está detectando a través del programa Sacre de esta organización ecologista, según manifestó la ONG. Esta especie fue declarada Ave del Año 2016 por SEO/BirdLife.

El halcón peregrino es una de las rapaces diurnas más conocidas desde la antigüedad y es un habitante habitual de cortados y cantiles, según informaron los ecologistas. En algunas zonas sus poblaciones se han reducido a consecuencia de la escasez de presas y de la intoxicación con plaguicidas y otros venenos agrícolas, por lo que esta organización realizará por primera vez un seguimiento a esta especie como parte de un proyecto.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2016
GIC/pai