Violencia género. Indignación de las asociaciones feministas por el balance de asesinatos machistas de 2015

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones feministas se mostraron este lunes “súperindignadas” por el balance de víctimas mortales a causa de la violencia de género que se registró en 2015, que con 57 asesinadas (más otros tres casos en estudio) dejó el peor dato de los últimos cuatro años.

Uno de los últimos casos fue el de una mujer en Torrevieja (Alicante), que apareció muerta junto a su hija, una bebé de 9 meses. Según datos oficiales, en 2015 cuatro menores murieron por esta lacra.

Así lo manifestó a Servimedia la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, que acusó tanto al Gobierno del PP como a instituciones que deben proteger a la ciudadanía de la violencia, como la Guardia Civil, de utilizar “la argucia de restar”. Según Pérez del Campo, el balance sería de 62 mujeres asesinadas, nueve niños y otras nueve víctimas “colaterales”.

Por ello, mostró preocupación por que la sociedad se quede “con el discurso” cuando, en su opinión, las autoridades “mienten descaradamente” sobre las cifras y la valoración del riesgo de las víctimas y sobre la “situación de inestabilidad” creada para las maltratadas a raíz de los resultados electorales.

“Puede perjudicar seriamente que quienes nos han gobernado y nos han llevado hasta donde nos han llevado, sigan estando en el poder”, agregó, aunque considera que las mujeres han trasladado en estas elecciones que “o sus intereses son respetados o no votan”, por lo que han castigado a formaciones como Ciudadanos.

“Es mentira que la violencia está disminuyendo. Están matando a las mujeres más que nunca. El salvajismo de este terrorismo de género no se puede tolerar”, concluyó, apelando a campañas políticas con “recursos necesarios”.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2016
AHP/caa