La bandera jacobea llega a la Antártida desde Santiago de Compostela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La base antártica española ‘Gabriel de Castilla’, localizada en la isla Decepción, ha dado la bienvenida al banderín de la ‘I Peregrinación desde la Antártida a Santiago de Compostela’ y a la Señal Jacobea, que indica la distancia entre ambos puntos, marcando el punto de inicio de esta nueva ruta jacobea, la más larga de las existentes en la actualidad.
Según informó Defensa, la bandera llegó a a la base el pasado domingo y se celebró un acto en el que estuvieron presentes tanto la dotación del buque oceanográfico ‘Hespérides’ como del contingente del Ejército de Tierra, así como el personal científico que participa en la presente campaña antártica española.
En el interior del módulo de vida de la base, se leyeron el párrafo del Libro I del ‘Codex Calixtinus’ y unas estrofas del poema ‘La Preciosa’. Estos textos ahondan en la dimensión universal del Camino de Santiago, con ramales provenientes de todos los lugares del mundo, y muestran la total apertura de raza, color, ideología o religión para aquellos que quieran iniciar su peregrinación a Santiago de Compostela: “La puerta se abre a todos…”
PERIPLO
El banderín y la señal fueron entregados en Cartagena al buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’ en los días previos a su salida a la mar por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, para que fueran custodiados hasta su entrega al jefe de la base ‘Gabriel de Castilla’.
Ahora, la señal instalada en el tótem de la base permanecerá de modo indefinido como “testigo mudo” de que la base ‘Gabriel de Castilla’ será el inicio de este ‘Camino Antártico’ a Santiago de Compostela.
A su vez, el banderín será retirado cuando finalice esta campaña 2015-2016 y retornará a España con el contingente del Ejército de Tierra. Ya en España realizará una peregrinación simbólica a Compostela, y posteriormente será devuelto a la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que la donará al Museo Catedralicio Compostelano como símbolo representativo de este proyecto.
Además, a la base ‘Gabriel de Castilla’ se le ha dotado de un sello jacobeo y las correspondientes credenciales para que los peregrinos antárticos (“pingüirinos”) que deseen iniciar su Camino desde la isla Decepción, puedan acreditar su punto de partida mediante este sello, a partir de este momento.
La ruta será documentada, en su trazado marítimo, siguiendo por una parte la derrota del buque ‘Hespérides’ desde la Isla Decepción hasta su base en Cartagena, y en segundo lugar desde Cartagena hasta Santiago de Compostela siguiendo los caminos históricos y tradicionales. La documentación de la primera ruta correrá a cargo del Instituto Hidrográfico de la Marina, mientras que Instituto Geográfico Nacional se encargará de la segunda.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2015
MST/man