Más de 600 efectivos velarán por la seguridad de las ‘campanadas’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 200 policías nacionales, 300 agentes municipales, 50 efectivos de Protección Civil y bomberos formarán parte del dispositivo que velará por la seguridad de las personas que se acerquen a la Puerta del Sol la noche del 31 de diciembre para festejar el final del año, lo que supone un 15% más que el año pasado.
Según informó este martes la Delegación del Gobierno en Madrid, así se acordó durante la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad de Navidad que el pasado 23 de diciembre presidió la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, acompañada por el subdelegado del Gobierno, el Jefe Superior de Policía Nacional, el inspector jefe de la Policía Municipal, así como representantes de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de la Policía Municipal, Samur-Protección Civil y Bomberos, Renfe-Cercanías, EMT Madrid, Metro de Madrid y los organizadores de la ‘San Silvestre-Vallecana’.
Mañana, con motivo de la celebración de las ‘preuvas’ se producirá un ensayo general de la puesta en marcha de este dispositivo de seguridad.
Las novedades de este año respecto a la celebración de la Nochevieja en la Puerta del Sol consisten en que el aforo estará limitado a 25.000 personas, por lo que sólo se permitirá el acceso a este lugar por las calles Mayor, Arenal, Carrera de San Jerónimo y Alcalá (lo que significará que las calles Preciados, Carmen y Montera no estarán abiertas al público para poder ser utilizadas como vías de evacuación).
Estas calles estarán controladas por agentes de Policía, y se hará un conteo pormenorizado por voluntarios de Protección Civil. Además, habrá pantallas luminosas en las inmediaciones de la Puerta del Sol que informarán cuando el aforo esté completo. En todo caso, se permitirá el acceso a las personas que quieran ir a alguno de los restaurantes y caferías de esas calles.
En los controles de acceso, la Policía intervendrá aquellos objetos que puedan generar riesgos para la seguridad. Para que el dispositivo funcione adecuadamente, previamente se procederá a desocupar la Puerta del Sol. Por este motivo, las entradas y salidas del metro y cercanías de Sol, así como todos los accesos a la plaza se cerrarán a las 21.00 horas.
El Centro de Coordinación se instalará en la sede de la Comunidad de Madrid. En ese lugar estarán representantes de todos los cuerpos implicados en el operativo.
FÚTBOL Y CABALGATA
Además, este miércoles se celebran en la comunidad tres partidos de fútbol a los que se prevé la asistencia de gran número de seguidores: Rayo Vallecano-Atlético de Madrid; Real Madrid-Real Sociedad y Getafe–Deportivo de La Coruña. Estos encuentros contarán con los dispositivos habituales en este tipo de encuentros, sin olvidar el nivel 4 activado en España del Plan de Prevención y Protección antiterrorista, reforzado por los recientes atentados ocurridos en París.
Por su parte, el día 31 de diciembre se celebrará en Madrid la carrera 'San Silvestre Vallecana'. El dispositivo previsto será el mismo que el de 2014, que ya se había reforzado debido a los atentados contra la maratón de Boston, ocurridos en el año 2013. En total, habrá 400 efectivos: 100 agentes de la Policía Nacional, 250 de Policía Municipal y 50 miembros del Samur, distribuidos en la salida, la llegada y a lo largo de todo el recorrido.
En cuanto a la Cabalgata de Reyes del día 5 de enero, se ha intensificado el dispositivo con un total de 700 efectivos, que estarán desplegados a lo largo de todo el recorrido: 150 Policías Nacionales, 45 más que el año pasado; 250 policías municipales, caballería, guías caninos, una unidad de subsuelo y control aéreo y 300 miembros del Samur. Al igual que durante las campanadas, también habrá un Centro de Coordinación operativo que estará ubicado en Cibeles.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2015
MST/man