Ferraz sostiene que Sánchez se ha visto "reforzado y ratificado" por "el sentir mayoritario" del Comité Federal

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva del PSOE destaca que el secretario general del partido, Pedro Sánchez, se ha visto "reforzado y ratificado" por "el sentir mayoritario" del Comité Federal que los socialistas celebraron este lunes.

Según informaron fuentes de la dirección socialista, Sánchez defendió, ante los líderes territoriales del PSOE que consideran que el congreso del partido debe celebrarse en febrero, que esa "opinión es minoritaria", no sólo en el seno de la formación, sino también entre los votantes y el resto de españoles.

Entre estos 'barones', se encuentra el presidente de Asturias, Javier Fernández, un referente en el partido, que pidió que el congreso se celebre "cuando toca" y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien advirtió que "nosotros tenemos unos estatutos y el congreso se hará cuando toque, cuando marcan los estatutos".

Estas mismas fuentes, que explicaron que lo que ha ocurrido esta semana no es bueno ni para el partido ni para el país en su conjunto, se mostraron satisfechas con el resultado del Comité Federal, que se desarrolló en un ambiente de tranquilidad, en el que Sánchez ha dejado claro que primero hay que hablar de España y luego de los intereses del partido.

A su vez, insistieron en que el secretario general de los socialistas tiene "toda la fuerza" para negociar pactos de gobierno, ya que ha sometido al Comité Federal una resolución consensuada con los ‘barones’ del partido, convirtiendo "una opinión personal en una posición de partido".

CANDIDATO POR PRIMARIAS

A pesar de ello, las fuentes consultadas reconocieron que en caso de que se repitan elecciones todos los candidatos, incluido el propio Sánchez, deben ser elegidos por primarias. Aun así, subrayaron que los peor que le puede pasar a España es que se celebren nuevos comicios.

Por otra parte, estas fuentes comentaron que no es relevante la fecha en la que se celebre el congreso de los socialistas, y que la Ejecutiva, cuando corresponda, de acuerdo al contexto político y a la gobernabilidad de España, y según los estatutos, propondrá un calendario congrensual.

En cuanto a la presunta pugna por el poder del partido que protagonizan Sánchez y Díaz, estas fuentes se limitaron a afirmar que el primero sólo compite electoralmente con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, al tiempo que ironizaron con el hecho de que algunos ‘barones’ "venían desconcertados y se han ido rebosantes de satisfacción".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2015
MST/MML/gja