20-D. El PSOE pierde apoyo popular en ocho CCAA respecto a las autonómicas

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE registró en las elecciones generales un total de 5.530.779 votos (22,01%) lo que supone un descenso del 21,03% respecto a las generales de 2011, en las que obtuvo 7.003.511 votos (28,79%).

Este descenso del apoyo a la candidatura socialista también se ha notado en las comunidades autónomas, ya que en ocho de ellas el PSOE ha tenido menos respaldo popular respecto a las últimas elecciones autonómicas de mayo (marzo, en el caso de Andalucía y en septiembre en el caso de Cataluña).

En concreto, según ha recabado Servimedia de los datos oficiales de las elecciones autonómicas y generales, el PSOE ha tenido en Madrid, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia menos votos que en las últimas autonómicas.

En este cómputo habría que sumar Asturias y la Comunidad Valenciana donde pese a incrementarse el número de votos respecto a mayo el aumento de la participación hace que descienda el porcentaje de votantes que se inclinan por la opción de los socialistas. Esta comparativa se ha realizado sólo con las regiones que han tenido elecciones autonómicas durante este año electoral, quedando excluidas por tanto Galicia y País Vasco.

El mayor descenso de votos se produjo en Madrid, donde el PSOE ha cosechado 164.227 votos menos en las generales respecto a las autonómicas, al pasar de 807.385 en mayo a 643.158 en diciembre. Le siguen Castilla-La Mancha, donde ha tenido 66.713 votos menos y, en tercer lugar, Extremadura, con 31.485 votos menos. Por su parte, en Castilla y León, el descenso ha sido de 15.871 votos, en Andalucía de 8.643 votos, y en Murcia de 3.980.

En el caso de la Comunidad Valencia y Asturias, el PSOE ha recibido más votos, 21.399 y 166 respectivamente, si bien con el aumento de la participación el porcentaje de votantes que se han inclinado por la opción socialista en la 'tarta' electoral supone un descenso de entre 1 y 3 puntos respecto a las autonómicas.

Por el contrario, ha subido en votos en cinco CCAA: Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña y Navarra.

En las elecciones generales, el PSOE resultó como primera fuerza en Andalucía y Extremadura, aunque con menos respaldo que en 2011, y cayó hasta el cuarto puesto en Madrid, mientras que en Cataluña, Valencia, Galicia, Navarra, País Vasco y Baleares se sitúa como tercera fuerza política. Como segunda fuerza, el PSOE aguanta en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, La Rioja, Melilla y Murcia.

Hasta ahora, el PSOE había registrado su peor resultado en los comicios de 2011, cuando obtuvo el 28,73%, que se tradujo en 110 diputados.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2015
MML/gja