Madrid. La nueva convocatoria de ‘Madrid Activa’ se abre a más áreas de creación
- Creadores y productores pueden presentar sus propuestas de actividades culturales hasta el 31 de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Creadores y productores culturales pueden presentar hasta el próximo 31 de enero sus propuestas de actividades para desarrollar en el marco del programa Madrid Activa, que organiza el Ayuntamiento de la capital en los 21 distritos de la ciudad. Esta convocatoria se abre a más áreas de creación y las actividades se ofrecerán en más espacios municipales, además de los centros culturales existentes, con un objetivo de que el programa alcance a públicos hasta ahora no representados.
Según informó el Ayuntamiento de Madrid, un grupo de especialistas de diferentes ámbitos profesionales de la cultura seleccionará las propuestas que más se ajusten a los objetivos, con las que se elaborará un catálogo que se pondrá a disposición de las unidades culturales.
Las actividades incluidas en este catálogo complementarán las programaciones culturales de los distritos de la ciudad y se ofrecerán al público en centros culturales, bibliotecas, centros cívicos, juveniles, centros de enseñanza, polideportivos, mercados, plazas, calles, parques y otros espacios.
La oferta de Madrid Activa incluye las siguientes modalidades:
- Artes escénicas y en vivo: se dirige a compañías o creadores de teatro, danza, baile, artes circenses, performance, humor, magia y otras expresiones interdisciplinares relacionadas que presenten un proyecto escénico, un espectáculo o talleres relacionados.
- Artes audiovisuales: propuestas de cine, video, radio, arte sonoro y sensorial, nuevos medios y otras expresiones interdisciplinares relacionadas, en formato de proyecciones, talleres de creación y experimentación.
- Música: propuestas de actuaciones, conciertos y talleres en cualquiera de sus modalidades, géneros o estilos, pudiendo incorporar elementos multidisciplinares.
- Conferencias y debates: propuestas de conferencias, charlas y debates de naturaleza divulgativa.
- Actividades relacionadas con el libro y la lectura: propuestas de actividades como cuentacuentos, lecturas dramatizadas, recitales, presentaciones cuyo objetivo sea la implicación del público y el fomento de la lectura.
- Talleres de creación: propuestas de talleres de creación no incluidos en las modalidades anteriores, como artes urbanas y de expresión creativa.
Aunque se admitirán actividades que puedan ser programadas en forma de ciclos, no se admitirán propuestas de festivales, concursos o temporadas completas de actividades.
El equipo de evaluación y selección valorará que la actividad contribuya a difundir los valores de la igualdad de género y de la diversidad, que tenga un impacto positivo en grupos desfavorecidos o en riesgo de exclusión y que contribuya a la captación de nuevos públicos, al reequilibrio territorial de la oferta cultural y a la difusión pedagógica en la comunidad.
También se tendrá en cuenta que represente el patrimonio cultural madrileño en su diversidad, con especial atención a la pluralidad de agentes culturales y multiplicidad de públicos y la extensión y grado de difusión que pueda alcanzar.
La calidad artística y técnica de la actividad, el carácter innovador, la originalidad del proyecto y la relación con el contexto social de actuación en que se da la actividad son otros de los criterios que regirán en la selección.
El plazo de presentación de propuestas se cerrará el 31 de enero de 2016 a las 18.00 horas. Las propuestas se presentarán a través del formulario 'online' disponible en la página web del programa Madrid Activa ('http://www.madrid-activa.es').
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2015
CAA