20-D. El Gobierno encarga un informe jurídico para analizar lo que puede o no aprobar cuando esté funciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Mariano Rajoy ha encargado a sus servicios jurídicos un informe para analizar lo que podrá o no aprobar “en asuntos de trámite” y “asuntos urgentes” cuando, a partir de la celebración de las elecciones de este domingo, el lunes pase a estar en funciones.
Así lo aseguró la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el último Consejo de Ministros previo a las elecciones generales de este domingo.
“Hemos encargado un informe para poder, caso a caso, ir analizando las distintas materias”, avanzó Sáenz de Santamaría, para apuntar que tenemos el “precedente” del año 2011, cuando hubo "un traspaso" de los asuntos que se iban produciendo en funciones.
La ‘número dos’ del Gobierno aseguró que ha habido “muchos gobiernos en funciones” y eso es lo que, además, el Ejecutivo de Rajoy utilizará “para ir decidiendo paso a paso”. Explicó que está todo “detallado” en la ley del Gobierno en relación a los asuntos que son “de trámite” y los “asuntos urgentes”.
Sáenz de Santamaría reconoció que, a final de año, siempre hay una serie de cuestiones que hay que aprobar, pero que habiendo una Ley de Presupuestos muchas cuestiones son meramente ejecución de las mismas. "Las que no lo sean que impliquen otro tipo de componente de decisión política exceden de actos de trámite y, en principio, no pueden ser objeto de aprobación", apuntó.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
IRG/caa