Ampliación

20-D. Rajoy dice que no se ha planteado ninguna coalición con el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró hoy que una coalición con el PSOE sin el secretario general socialista, Pedro Sánchez, “no está encima de la mesa”, que él no la ha planteado ni siquiera en privado ni la piensa y que “nadie en el Partido Popular ha propuesto esa coalición”.

Rajoy se refirió así, en declaraciones a RNE y a la Cope recogidas por Servimedia, a las informaciones de que el PP estaría pensando en formar una coalición con el PSOE ante la imposibilidad de sumar suficiente con el hipotético apoyo de Ciudadanos, y la perspectiva de que Podemos sea la segunda fuerza más votada.

“No sé quién lo ha propuesto. Yo desde luego no, y soy el presidente del partido”, afirmó en RNE. “Nadie en el Partido Popular ha propuesto esa coalición. Esa noticia la doy por no leída”. Poco después reiteró sobre la supuesta coalición: “En absoluto, eso no está encima de la mesa. Desconozco de dónde ha podido salir”.

Lo que sí dio por seguro es que el PSOE y Podemos pactarán si pueden hacerlo, como han hecho en comunidades autónomas y municipios, y que Ciudadanos no apoyará a ningún otro candidato a la investidura. Pero emplazó al 21 de diciembre para empezar a hablar de pactos.

En la Cope, el presidente del Gobierno insistió en esta posición: “No le he hecho ninguna oferta al PSOE, eso no es así. No lo he planteado ni en público ni en privado, ni lo pienso en este momento. No he hablado con nadie de pactos ni coaliciones”.

ESTABILIDAD

Rajoy aplazó al 21 de diciembre el momento en que se pueda hablar de pactos, una vez conocidos los resultados y distribuidos los escaños. Pero sí se reafirmó en que “España necesita estabilidad política”, sobre todo desde el punto de vista de la recuperación económica.

Insistió en que el PSOE y Podemos “se van a coaligar, porque ya lo han hecho” siempre que han podido y, si Ciudadanos mantiene su negativa a apoyarle, dijo que intentará “buscar los mayores apoyos posibles para gobernar”.

Por el contrario, cree que “lo peor para España sería tener una monumental coalición” de muchos partidos contra el PP, y por eso llamó al voto; en la medida en que su formación tenga más votos, constató, “más difícil será que se pueda hacer una coalición de ocho partidos en el Parlamento”.

A su modo de ver, si ocurre “eso no a va a funcionar y se va a paralizar”, lo que impediría sacar adelante los Presupustos y perjudiría la posición de España en los mercados y la prima de riesgo.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
KRT/caa